• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2025

Liz Throsell, portavoz de la ONU, señaló que los familiares entrevistados por la Oficina de Derechos Humanos están angustiados ante la falta de información sobre sus parientes


Un grupo de venezolanos, en torno probablemente a 250, podrían estar en una situación de desaparición forzada en El Salvador en vista de la «completa incertidumbre» sobre su paradero y la situación en la que se encuentran tras ser deportados de Estados Unidos a ese país, dijo este martes 13 de mayo la Organización de Naciones Unidas (ONU).

«Hasta la fecha, ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han publicado listas oficiales de los detenidos, y su situación legal en El Salvador sigue sin estar clara», señaló a la prensa la portavoz de este organismo, Liz Throsell.

Comentó que «muchos de los familiares entrevistados por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU expresaron su profunda angustia por no saber dónde y en qué circunstancias están sus seres queridos»

*Lea también: Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten

El gobierno de Estados Unidos invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 deportó a El Salvador, el pasado 15 de marzo, a un grupo de más de 200 venezolanos, a quienes acusó -sin presentar pruebas, ni juicio previo- de formar parte de la banda criminal Tren de Aragua.

«Enviamos a más de 250 extranjeros enemigos del Tren de Aragua que El Salvador ha aceptado mantener en sus muy buenas cárceles, a un precio justo que también ahorrará dólares de nuestros contribuyentes», anunció el secretario de Estado, Marco Rubio.

La acción fue cuestionada y rechazada por familiares, organizaciones defensoras de derechos humanos y voceros políticos.

El pasado 21 de abril, el fiscal Tarek William Saab tildó la situación de los migrantes como un «secuestro» y una «desaparición forzada en un campo de concentración».

El funcionario informó que envió comunicaciones al Fiscal General de El Salvador y la Corte Suprema de ese país donde solicita información sobre los delitos que han cometido los venezolanos en ese país, la lista con las identidades de las personas que fueron deportadas y una fe de vida.

Desde la administración Maduro se acusó al presidente de El Salvador Nayib Bukele de ser «un violador serial de derechos humanos»  y de estar involucrado en «trata» de personas, al aceptar un trato económico por «siete millones de dólares» por parte de Estados Unidos para recibir a estos migrantes.

Bukele, por su parte, increpó a Nicolás Maduro por el encarcelamiento de presos políticos en Venezuela y le propuso un intercambio de detenidos.

El presidente salvadoreño ofreció repatriar a los 252 migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot) por la liberación de una cantidad igual de «los miles de presos políticos que usted mantiene».

 

Con información de la agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecotEEUULey de Enemigos ExtranjerosVenezolanos deportados a El Salvador


  • Noticias relacionadas

    • Arriba a Maiquetía vuelo con 135 venezolanos deportados desde EEUU
      junio 17, 2025
    • Tensión política en EEUU: asesinan a tiros a congresista demócrata y su esposo
      junio 14, 2025
    • El Salvador niega permiso a familiares para visitar a venezolanos detenidos en el Cecot
      junio 13, 2025
    • Un ex preso político venezolano fue detenido durante cita de asilo en EEUU
      junio 13, 2025
    • EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicatos universitarios denuncian reducción del pago del bono de guerra a jubilados
    • Expresidenta Cristina Kirchner cumplirá condena en su casa y con tobillera electrónica
    • Trump descarta matar al líder supremo de Irán «por ahora», aunque conoce su paradero
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico

También te puede interesar

Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
junio 12, 2025
Familiares de tachirenses detenidos en El Salvador viajan para visitar a sus parientes
junio 11, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
Los Ángeles: siguen arrestos bajo toque de queda, mientras Texas despliega la Guardia
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicatos universitarios denuncian reducción del pago...
      junio 17, 2025
    • Expresidenta Cristina Kirchner cumplirá condena en su casa...
      junio 17, 2025
    • Trump descarta matar al líder supremo de Irán «por...
      junio 17, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • La revolución de Donald Trump, por Fernando Mires
      junio 17, 2025
    • ¿Por qué Alberto Galíndez?, por Omar Ávila
      junio 17, 2025
    • Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
      junio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda