• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU alerta sobre «peligrosa espiral de violencia generalizada» en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua protestas. Foto: El Informador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2018

Piden a las autoridades que cumplan con sus obligaciones en materia de derechos humanos, mediante la adopción de medidas para proteger a la población y controlando a elementos y grupos armados favorables al Gobierno


La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas alertó el viernes 12 de julio que la polarización en Nicaragua ha llegado a tal extremo que las represalias contra los opositores y críticos del Gobierno se están intensificando y pidió a las autoridades que no lo toleren.

“Los asesinatos ocurren a diario en Nicaragua y la situación está degenerando en una peligrosa espiral de violencia generalizada, de violaciones de los derechos humanos y de impunidad rampante”, alertó en Ginebra el portavoz de ese organismo, Rupert Colville.

Además, pidió a las autoridades que cumplan con sus obligaciones en materia de derechos humanos, mediante la adopción de medidas para proteger a la población y controlando a elementos y grupos armados favorables al Gobierno.

El organismo de la ONU especializado en derechos humanos envió expertos recientemente a Nicaragua para evaluar directamente la situación y éstos concluyeron que los abusos de los últimos meses son la consecuencia de la erosión de largo plazo de las libertades ciudadanas y de un Estado de derecho muy frágil.

Esa misión pudo visitar el país por invitación del Gobierno, lo que no impidió que emitiera críticas contra el gobierno de Ortega, al que pidió desmantelar las milicias progubernamentales responsables de numerosas muertes.

Jornadas de protestas

Cerca de tres meses de violencia en medio de protestas antigubernamentales han causado al menos 351 muertos en Nicaragua. También miles de nicaragüenses han resultado heridos en ataques de las fuerzas de seguridad y grupos parapoliciales, mientras que otros cientos más han sido detenidos arbitrariamente.

El viernes 12 se lleva a cabo en Nicaragua el segundo de tres días consecutivos de protestas ciudadanas contra el Ejecutivo.

En la primera jornada, miles de personas marcharon en Managua reclamando que Daniel Ortega abandone la presidencia, que culminó con al menos 6 muertos durante un ataque en la población de Morrito, ubicada en el departamento Río San Juan (este de Managua).

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó los hechos “y espera investigaciones efectivas que aclaren las muertes. Reiteramos nuestro llamado al cese de la violencia”.

La @CIDH condena los actos de violencia en #Morrito, que provocaron el asesinato de 4 policías y 1 profesor, rechaza enérgicamente estos hechos inaceptables, y espera investigaciones efectivas que aclaren las muertes. Reiteramos nuestro llamado al cese de la violencia.

— CIDH (@CIDH) July 13, 2018

Nicaragua vive un segundo paro nacional, al que Daniel Ortega respondió con una marcha desde Masaya hacia la capital, y el sábado se espera una gran caravana, en medio del temor a que se produzcan nuevos enfrentamientos.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo iniciaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

Con información de La Prensa de Nicaragua

Post Views: 2.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaONU


  • Noticias relacionadas

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU este #15Oct
    • Administración Maduro pide a ONU "medidas urgentes" para impedir escalada militar de EEUU

También te puede interesar

La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares:...
      octubre 16, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran...
      octubre 16, 2025
    • Arriban a Venezuela 153 migrantes deportados de EEUU...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda