• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unicef
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 26, 2025

El informe anual, elaborado por Unicef junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, levanta las alertas sobre el riesgo que corre la población infantil


Décadas de mejoras en la reducción mundial de la mortalidad de menores de cinco años podrían detenerse, o peor aún, revertirse, debido a los recortes en la ayuda internacional, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El informe anual, elaborado por Unicef junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, no menciona a Estados Unidos por su nombre.

Sin embargo, se publica en un momento en el que la administración del presidente Donald Trump ha anunciado la eliminación de la mayoría de programas de la agencia de desarrollo estadounidense, Usaid, que gestionaba un presupuesto anual de 42.800 millones de dólares.

«La comunidad sanitaria internacional no podría estar más preocupada», declaró a la AFP Fouzia Shafique, responsable de salud de Unicef.

En 2023, la mortalidad de los menores de cinco años siguió disminuyendo, con 4,8 millones de fallecimientos, de los cuales 2,3 millones tenían menos de un mes, según el informe.

Tras caer por debajo de los 5 millones por primera vez en 2022, este nuevo mínimo histórico representa una reducción del 52% desde el año 2000. «Pero 4,8 millones son 4,8 millones de más», insistió Fouzia Shafique.

Es más, desde 2015, los avances se han ralentizado considerablemente, entre otras cosas porque durante varios años se desviaron fondos para luchar contra el covid-19.

Y esto puede ser solo el principio. «Sin las decisiones políticas correctas y las inversiones adecuadas, corremos el riesgo de ver revertidos estos avances que tanto han costado conseguir», advirtió la jefa de Unicef, Catherine Russell, en un comunicado. «No podemos permitirlo», zanjó.

Cifra alarmante:  1,9 millones de mortinatos

Las consecuencias de los recortes de financiación serán mayores allí donde las tasas de mortalidad infantil ya son más elevadas, como en el África subsahariana y el sur de Asia, advierte el informe.

«En pocas palabras, si no se mantiene el apoyo a servicios vitales, muchos países pueden esperar un aumento de la mortalidad neonatal e infantil».

Algunos de los efectos ya se están dejando sentir: escasez de personal médico, cierre de clínicas, interrupción de los programas de vacunación y escasez de tratamientos contra la malaria, por ejemplo.

Como en Etiopía, donde esta enfermedad hace estragos actualmente, afirma Fouzia Shafique. Pero el país se enfrenta a una escasez de pruebas diagnósticas, mosquiteros tratados con insecticida y recursos para las campañas de erradicación de mosquitos, señala.

Un segundo informe de las mismas agencias también expresaba el lunes 24 de marzo su preocupación por un virtual estancamiento en el número de mortinatos -bebés que mueren después de 28 semanas de embarazo, antes o durante el parto-, alrededor de 1,9 millones en 2023.

«Cada día, más de 5.000 mujeres pasan por la desgarradora experiencia de tener un bebé muerto», señala el documento.

Sin embargo, con un seguimiento médico durante el embarazo y un apoyo adecuado durante el parto, muchas de estas tragedias podrían evitarse, al igual que el nacimiento de muchos bebés prematuros frágiles.

Las muertes de niños pequeños también pueden reducirse en gran medida, en particular combatiendo enfermedades curables como la neumonía y la diarrea.

«Desde la lucha contra la malaria hasta la prevención de los mortinatos, pasando por una atención eficaz a los bebés más pequeños, podemos marcar la diferencia para millones de familias», abogó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda InternacionalONUPrimera infancia


  • Noticias relacionadas

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda