• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU aprueba resolución que exhorta al gobierno de Maduro a aceptar ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ddhh onu misión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2018

En esta nueva resolución sobre Venezuela en Consejo de DDHH de la ONU expresa su preocupación por las graves violaciones a los DDHH “en el contexto de la crisis”


La mañana de 27 de septiembre el Consejo de Derechos Humanos de la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU), aprobó una resolución en la que se exhorta al gobierno de Nicolás Maduro a que acepte la “asistencia humanitaria”.

Detallaron que esta medida tiene como objetivo “hacer frente a la escasez de alimentos, medicamentos y suministros médicos”, que forman parte de la actual crisis que vive la nación.

La resolución sobre la crisis humanitaria de Venezuela, fue aprobada con 23 votos a favor, 17 abstenciones y siete en contra.

De los 47 países que integran actualmente el Consejo, 49% votó a favor de la resolución. Las naciones que estuvieron en contra fueron Venezuela -lógicamente-, Cuba, Burundi, China, Egipto, República del Congo y Pakistán.

Destacable que supuestos aliados de Venezuela en materia energética o ideológica se abstuvieron apoyar al gobierno de Maduro y se abstuvieron, entre ellos Irak, Arabia Saudita y Angola.

En el documento se expresa la preocupación por los altos índices de desnutrición y la reaparición de enfermedades ya erradicadas en Venezuela, por la deficiencia en el sistema de salud pública.

Desde el Consejo de DDHH de la ONU, subrayaron que diariamente son cientos los venezolanos que se ven obligados a abandonar el país, huyendo de la crisis política, económica, social y humanitaria que vive la nación en manos del gobierno de Nicolás Maduro.

Señalaron que actualmente la situación del país afecta “gravemente los DDHH” de sus ciudadanos y reafirman que la responsabilidad primordial de los Estados es promover y proteger las libertades de los ciudadanos, así como cumplir las obligaciones establecidas en los tratados y acuerdos sobre los derechos de las personas.

Asimismo, en esta nueva resolución sobre Venezuela la ONU expresa su preocupación por las graves violaciones a los DDHH “en el contexto de la crisis”.

Aprueban el informe de la oficina del Alto Comisionada de las Naciones Unidad para los DDHH titulado “violaciones de los DDHH en la República Bolivariana de Venezuela: una espiral descendente que no parecer tener fin”, publicado en junio de 2018.

El proyecto sobre la crisis humanitaria en Venezuela fue presentado por 13 estados miembros de Consejo de DDHH de la ONU y otros 29 estados no miembros.

«La histórica resolución del Consejo de Derechos Humanos sobre Venezuela marca un punto de inflexión para el pueblo venezolano y pone el foco en la crisis humanitaria y de derechos humanos en el país”, expresó John Fisher, director en Ginebra de Human Rights Watch. “La adopción, con amplio apoyo, de esta resolución permitirá que el Consejo de Derechos Humanos preste atención a la trágica situación en Venezuela y presione al gobierno de Maduro para que aborde la crisis humanitaria y los abusos de los que es responsable”.

Para finalizar la resolución solicita que se prepare un informe exhaustivo sobre la situación de los DDHH en Venezuela y que se someta al Consejo en su próximo periodo de sesiones.

Este jueves #27sep en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ??, en Ginebra, se votará resolución sobre la crisis humanitaria de Venezuela ??. El proyecto fue presentado por 13 Estados miembros del Consejo y otros 29 Estados no miembros. #ConsejoExigeAVzla pic.twitter.com/OuegDhzP8Z

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) September 27, 2018

*Lea también: Trump se las cantó a Maduro durante su intervención en la ONU

Post Views: 4.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaDDHHMigración venezolanaONU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda