• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU: Aumentó a más de 7,2 millones el número de migrantes y refugiados venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana migrantes MIGRANTES - ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2023

Según la ONU, hasta el 28 de marzo de este año se contabilizaba un total de 7.239.953 de migrantes y refugiados venezolanos. Destacó que Colombia y Perú se mantienen como los países que más albergan a venezolanos


La Plataforma de Coordinación Interagencial de Naciones Unidas (R4V) informó que el número de migrantes y refugiados venezolanos superó los 7,2 millones.

Según la ONU, hasta el 28 de marzo había un total de 7.239.953 de migrantes y refugiados venezolanos. De ellos, la gran mayoría, 6.095.464, están radicados en países de América Latina y el Caribe. De acuerdo con la plataforma, Colombia se mantiene como el país que alberga a la mayor cantidad de venezolanos, con 2,4 millones, seguido por Perú, con más de 1,5 millones de venezolanos.

*Lea también: Comunidad internacional dona $836 millones para atender a migrantes venezolanos

Luego se ubican Estados Unidos (545 mil), Ecuador (502 mil), Chile (444 mil), España (438 mil) y Brasil (426 mil) entre los países con más cantidad de venezolanos. A los anteriores le siguen Argentina (220 mil), Panamá (147 mil), República Dominicana (115 mil) y México (87 mil).

La estimación de la plataforma fue dada a conocer dos semanas después de terminarse la Conferencia Internacional de Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos y sus Países y Comunidades de Acogida, una iniciativa convocada por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las migraciones (OIM), la Unión Europea y el gobierno de Canadá.

El 16 de marzo en el segundo día de conferencia la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela señaló que a «tres años después de la primera conferencia en solidaridad con las personas refugiadas y migrantes , la situación se ha complicado”. Señaló que el impacto de la pandemia exacerbó la crisis.

Para las instancias, si bien se han implementado iniciativas de regularización y  documentación en la región, la comunidad internacional debe mantener la protección a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela e invertir en las comunidades que los acogen.

La cifra mencionada por la ONU es similar a la que el coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana (ODV), Tomás Páez, pronosticada a finales de febrero, cuando en una entrevista a Radio Fe y Alegría destacó que unas ocho millones de personas, equivalentes al 22% de la población del país, han salido del territorio nacional en busca de una mejor calidad de vida.

Páez indicó en esa oportunidad que de ese total de venezolanos fuera del país, unos 50 mil han pedido asilo en España y casi 8.000 personas han cruzado el peligroso paso de la selva del Darién en los dos primeros meses de 2023.

Post Views: 6.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaMigrantesONUR4V


  • Noticias relacionadas

    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
TSJ ordena a EEUU «retornar» a Venezuela de manera inmediata a niña Maikelys Espinoza
mayo 2, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda