• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU: crisis migratoria es “un desastre humanitario y va a ir a mucho peor”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 16, 2018

El director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU estuvo en el puente Simón Bolívar y lamentó la situación que atraviesan los 40.000 venezolanos que a diario cruzan la frontera con Colombia


Diariamente, por el puente internacional Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela), cruzan más de 40.000 venezolanos en busca de comida y medicinas, debido a la escasez de estos productos en el vecino país.

Esta situación es muy alarmante para David Beasley, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), quien estuvo durante dos días de esta semana en Norte de Santander; uno de los puntos que recorrió fue este paso binacional, en donde conversó con los extranjeros.

*Lea: Niño venezolano traslada el primer caso de sarampión del año en Colombia

Sostuvo que quienes huyen de Venezuela necesitan ayuda humanitaria con urgencia y que la situación en la frontera “es una catástrofe, un desastre humanitario absoluto”. “Basándonos en lo que oímos, anticiparía que esto va a ir a mucho peor… Estamos hablando de la posibilidad de desestabilizar la región”, sentenció.

David Beasley lamentó que la ONU no pueda trabajar en territorio venezolano, por negativa del gobierno de Nicolás Maduro. Por esta razón, el director ejecutivo del PMA acudirá a los donantes internacionales para que den ayuda financiera a Colombia, pues este país es al que está llegando la mayoría de los quienes salen de la nación petrolera.

“La gente por todo el mundo no se da cuenta de lo mala que es la situación (en la frontera) y cuánto peor puede ser”, agregó. Sobre los relatos de algunos inmigrantes, manifestó que hay historias muy “desgarradoras”.

“Escuchar a madres como una que me contó que estuvo con su bebé en un hospital en el que no había comida o medicinas. Su niña tenía neumonía. Durante los cinco días que estuvo allí, diez niños murieron. Por eso se llevó a su hija del hospital para que sobreviviera, sabiendo que no iba a obtener ninguna ayuda”.

*Lea el reportaje completo en La Opinión

Post Views: 2.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis humanitariaFronteraONU


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura

También te puede interesar

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
noviembre 18, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda