• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conferencia de donadores recauda $954 millones para abordar crisis migratoria venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donaciones para abordar crisis migratoria venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 17, 2021

Acnur dijo que son necesarios de forma urgente compromisos de 1.440 millones de dólares para atender la crisis migratoria venezolana pero de momento, solo 5 % de esa cifra ha sido comprometida este año


La Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, organizada este jueves 17 de junio por Canadá, logró recaudar 954 millones de dólares en compromiso de ayudas para abordar la crisis migratoria de Venezuela.

El anuncio se hizo en vivo durante la conferencia, transmitida de manera virtual. La ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, Karina Gould, detalló que los fondos están destinados al pago de alojamiento, servicios básicos, salud, educación y protección de los venezolanos que migraron debido a la crisis.

Las donaciones se sumarán a otros 600 millones de créditos que otorgarán gobiernos e instituciones, para totalizar un compromiso de 1.554 millones de dólares, además de otros acuerdos particulares para atender a los migrantes.

De acuerdo con Gould, participaron 46 países en la recaudación, además de instituciones como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Uno de los actores principales de la conferencia fue Colombia, que se comprometió a conceder el estatus de protección temporal a los 1,8 millones de inmigrantes venezolanos que, se calcula, residen actualmente en el país neogranadino.

Por su parte, Perú, Ecuador, República Dominicana y Estados Unidos también asomaron intenciones de regularizar a los venezolanos que viven en estos respectivos países.

Esta es la segunda conferencia celebrada con el propósito de recaudar fondos para abordar la crisis migratoria. La anterior se efectuó el año pasado en España y consiguió promesas de contribuciones por el valor de 2.790 millones de dólares, de los cuales, 653 correspondieron directamente a donaciones.

Crisis migratoria en punto álgido

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, calificó de «punto crítico» la situación al afirmar que la pandemia está «causando devastación en América Latina y el Caribe» que hace que la crisis migratoria de Venezuela «se enfrente a crecientes problemas de protección».

«Uno de cada cuatro niños venezolanos están separados de uno o sus dos padres. Uno de cada tres van a la cama con hambre. Casi dos tercios no han acudido a la escuela desde el inicio de la pandemia. El riesgo para las mujeres es mayor. Violencia doméstica, acoso sexual y abuso están aumentando».

La ministra canadiense de Desarrollo Internacional, Karina Gould, la anfitriona de la conferencia, explicó que el objetivo de esta cita, a la que asisten representantes de unos 60 países e instituciones, «es conseguir un apoyo adicional para responder a una crisis que a pesar de su magnitud ha pasado, en gran medida, desapercibida e infravalorada».

Por su parte, el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), António Vitorino, solicitó que los países de acogida incluyan a los 5,7 millones de desplazados venezolanos en sus planes nacionales de vacunación contra la covid-19.

Se espera que la conferencia sobre refugiados y migrantes venezolanos, que se celebra de forma virtual y concluye este mismo jueves, logre donaciones similares a las alcanzadas el año pasado cuando la Unión Europea y España organizaron la reunión.

Entonces, la comunidad internacional se comprometió a hacer contribuciones por 2.790 millones de dólares, de los que 653 millones eran donaciones.

El pasado viernes, Acnur dijo que son necesarios de forma urgente compromisos de 1.440 millones de dólares para asistir a los migrantes y refugiados venezolanos pero de momento, solo 5 % de esa cifra ha sido comprometida este año.

*Lea también Más de 7.000 migrantes venezolanos cruzaron la frontera con EEUU en mayo de 2021

Guterres: Existe un incremento en la xenofobia a Venezolanos

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, denunció este jueves, en el marco de la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, un incremento en la xenofobia contra los migrantes venezolanos “situación que se agravó con la pandemia”.

«Los venezolanos se enfrentan a mayor discriminación y xenofobia. Cada vez les resulta más difícil acceder a la protección institucional. El covid-19 ha empeorado estos desafíos», expuso Guterres, al tiempo que resaltó que los más afectados son quienes trabajan en el sector informal.

De la misma manera, afirmó que es necesario que incluyan a los migrantes venezolanos en los planes de vacunación contra la Covid-19.

Asimismo, indicó que uno de cada tres niños venezolanos se van a dormir hambrientos, uno de cada cuatro fueron separados de sus padres, cerca de dos tercios de los niños venezolanos no han ido a la escuela desde el inicio de la pandemia.

Igualmente, apuntó que 49% de los refugiados venezolanos han perdido sus empleos.

Agradecen solidaridad con migrantes venezolanos  

El Comisionado para la Organización de Naciones Unidas designado por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Miguel Pizarro, agradeció este jueves al gobierno de Canadá, a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (ACNUR) por la organización de la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos.

Pizarro se refirió a los testimonios que brindaron diversos venezolanos durante la conferencia, sobre los cuales manifestó “cada uno de ellos es una muestra de la resiliencia y la fortaleza de los venezolanos que se han visto obligados de huir de Venezuela”.

En relación a la administración de los fondos recaudados, el también parlamentario anunció que todas las donaciones serían administradas por las agencias multilaterales en conjunto con los socios humanitarios de la plataforma R4V (coordinada por ACNUR y OIM) y por los Gobiernos de los países de acogida.

“Hoy la crisis de migrantes y refugiados venezolana es la segunda más grande del mundo y la más grande de la región, a pesar de esto, es una crisis subfinanciada, de allí que cada vez sea mayor la brecha entre las necesidades y la capacidad institucional de los países de acogida. Es necesario que lo que hoy sucede con millones de venezolanos, dentro y fuera de nuestras fronteras, se convierta en prioridad para la comunidad internacional. Solo con su solidaridad y apoyo es posible encontrar soluciones que permitan atender la crisis”, dijo.

Régimen de Maduro responde

Ante la iniciativa de los países del mundo en apoyar a los migrantes venezolanos, el régimen de Maduro emitió un comunicado en el califican de “farsa mediática” la actividad y aseguran que dichos países de la comunidad internacional “desconoce el destino de los cuantiosos fondos anunciados, y supuestamente recaudados, en los últimos dos años para ese fin”.

“Se trata de una convocatoria inercial, vestigio de la fracasada política injerencista de máxima presión e intento de golpe de Estado en Venezuela, promovida por la administración Trump, acompañada por sus satélites más carnales desde el año 2018”, expresa el documento.

En la misiva, la administración chavista señaló que países integrantes de la Conferencia de donantes para la migración venezolana “exhiben una cínica lectura de la situación de las personas migrantes de origen venezolano”, omitiendo “escandalosamente” las causas vinculadas a la imposición de “un bloqueo criminal a través de sanciones ilegales”.

“Hasta las situaciones de discriminación y explotación a las que son sometidas  ciudadanos venezolanos en muchos países del continente, ante la mirada indolente de gobiernos, que lejos de garantizar sus derechos humanos, toleran y hasta promueven manifestaciones xenofóbicas”, indica.

Asimismo, manifestaron que “el mundo es testigo” de una burda operación de propaganda política “anti venezolana”, la que señalaron como “altamente rentable”, a lo que agregaron que países organizadores “se valen de una retórica estigmatizadora” para justificar “sus opacas  operaciones financieras”.

“Al tenor de las propias declaraciones de los organizadores, que admiten haber recaudado hasta hoy, la nada despreciable suma de dos mil ochocientos millones de dólares, de cuyo destino, es necesario reiterar, se sabe poco o nada”.

Finalmente, exigieron a países organizadores del evento cesar sus actos de agresión política, económica y comunicacional contra Venezuela, “liberen los fondos y activos venezolanos y levanten el ignominioso bloqueo financiero y comercial que ellos mismo promueven o facilitan, contra la economía, la estabilidad y la paz del pueblo venezolano”.

Con información de EFE.

Post Views: 1.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurcrisis migratoriaONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"

También te puede interesar

EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda