• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU dice que la situación en Venezuela es «un desastre humanitario mayor»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2019

Destacó que la falta de acceso para poder llevar la asistencia humanitaria es algo «verdaderamente deplorable» y reprochó al gobierno de Nicolás Maduro que «no esté poniendo las necesidades humanitarias de la gente por delante de su voluntad política»


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está «muy preocupada» por Venezuela y considera que la crisis que atraviesa el país es «un desastre humanitario mayor», dijo este viernes a Efe la representante especial del secretario general de Naciones Unidas para la Infancia y los Conflictos Armados, la argentina Virginia Gamba.

«Naciones Unidas y el secretario general (António Guterres) están muy preocupados por Venezuela, yo creo que no hay agencia humanitaria que no esté preocupada por Venezuela porque es un desastre humanitario mayor», declaró Gamba.

En este sentido, destacó que la falta de acceso para poder llevar la asistencia humanitaria es algo «verdaderamente deplorable» y reprochó al gobierno de Nicolás Maduro que «no esté poniendo las necesidades humanitarias de la gente por delante de su voluntad política».

*Lea también ONU reconoce que siete millones de venezolanos necesitan ayuda humanitaria 

Gamba explicó que la oposición en Venezuela es «pacífica» por lo que de momento no hay un conflicto armado abierto para incluir el país en su área de trabajo, pero sí Colombia, el principal receptor de migrantes venezolanos.

En este sentido, se mostró «muy preocupada» por el impacto de los grandes flujos migratorios de venezolanos a otros países de Latinoamérica, especialmente a Colombia, donde calcula que hay más de 1,1 millones, pero también a Ecuador y Argentina, que han recibido a unos 800.000 y 300.000 venezolanos, respectivamente.

También alertó sobre los riesgos a los que se enfrentan los menores que abandonan Venezuela rumbo a Colombia, un gran número de los cuales no están acompañados, y son «sumamente vulnerables» a ser secuestrados, reclutados por grupos armados o a sufrir violencia sexual y otras violaciones de los derechos humanos.

*Lea también Venezolanos comienzan a recurrir a criminales para huir, según Refugees International

Sobre una posible solución pacífica de la crisis venezolana, Gamba indicó que, aunque en América Latina siempre ha habido regulaciones regionales de grupos de países que tratan de garantizar la paz y de mediar los conflictos emergentes a nivel interno -«entre amigos»-, el continente parece haberse «cansado un poco» tras los intentos del Grupo de Lima y de Uruguay.

Gamba presentó esta semana en Bruselas la campaña global de la ONU «Actuar para proteger a los niños afectados por conflictos armados», copatrocinada por la Unión Europea (UE) y la Unión de Estados Africanos, que tiene como objetivo detener y prevenir las seis violaciones graves de derechos humanos que se producen contra los menores en situaciones de guerra.

Estas son el asesinato y la mutilación, el reclutamiento y utilización de niños en los conflictos armados, la violencia sexual, el secuestro, los ataques a colegios y hospitales y la denegación del acceso a la asistencia humanitaria.

En este sentido, Gamba avanzó que en 2018 se produjeron al menos 24.000 violaciones verificadas de derechos humanos a niños en todo el mundo, 3.000 más que en el año anterior, y tres de ellas -los secuestros, las violencias sexuales y los asesinatos- están en aumento.

En América Latina, subrayó que «se avanzó mucho» en la reintegración de niños afectados por la guerrilla de las FARC en Colombia, si bien el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo y las FARC disidentes siguen reclutando a menores.

Con información de EFE

Post Views: 3.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda Humanitariadesastre humanitario mayorONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia
    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad

También te puede interesar

Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión...
      noviembre 24, 2025
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda