• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La ONU está preocupada por medidas contra oposición tras inhabilitación de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU y OPS Antonio Guterres Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2019

EEUU, que fue el primer país en respaldar a Guaidó como presidente interino, consideró que la inhabilitación es «descarada» y «ridícula»


El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, está «preocupado» por las «restricciones» que están sufriendo líderes opositores en Venezuela, según dijo este viernes a Efe su portavoz.

Naciones Unidas se pronunció así tras la decisión de la Contraloría General venezolana de inhabilitar durante 15 años para ejercer cargos públicos al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien medio centenar de países reconocen como presidente encargado.

«En este momento muy crítico, el secretario general llama a todos los actores a dar pasos inmediatos para rebajar las tensiones y a evitar cualquier acción que lleve a una mayor escalada», señaló a Efe Farhan Haq, portavoz de Guterres.

El diplomático portugués, dijo, que está «preocupado» por el hecho de que «líderes políticos que se oponen al Gobierno» se estén enfrentando a «restricciones a sus actividades políticas».

El contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció este jueves la inhabilitación de Guaidó, basándose en que se «presume» que el jefe del Parlamento «ocultó o falseó» datos de su declaración jurada de patrimonio, y a su vez recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar.

Guaidó, por su parte, tildó la decisión de «farsa» y atacó la legitimidad de Amoroso, defendiendo que únicamente el Parlamento puede designar un contralor, mientras que él fue nombrado por la Constituyente.

El Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela, en el que participan la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos para impulsar una salida negociada a la crisis, condenó el jueves la decisión.

EEUU, que fue el primer país en respaldar a Guaidó como presidente interino, consideró que la inhabilitación es «descarada» y «ridícula».

Post Views: 3.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUInhabilitaciónJuan GuaidóONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda