• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU estudia establecer corredor humanitario en Arauca por conflictos entre ELN y FARC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflicto en Arauca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2022

La oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, está trabajando con las autoridades y socios nacionales para verificar los homicidios y abusos de los derechos humanos en Arauca 


Kaneko apuntó que las organizaciones humanitarias han facilitado alimentos a los desplazados, pero dijo que la huida continua de personas y la inseguridad «han limitado la respuesta» y que hay «análisis en curso para establecer corredores humanitarios para asegurar acceso a servicios básicos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó este viernes 4 de febrero que está analizando el establecimiento de corredores humanitarios en el departamento colombiano de Arauca, donde la violencia ha desplazado a unas 2.240 personas y contabiliza 68 asesinatos atribuidos a los guerrilleros colombianos, según los medios colombianos.

La organización, que a finales de enero ya advirtió de unos 1.500 desplazados, dijo que la inseguridad está dificultando la ayuda a las comunidades afectadas y que, por ello, se está estudiando la creación de esos corredores para asegurar servicios básicos.

La portavoz Eri Kaneko apuntó en una conferencia de prensa que durante el último mes las autoridades han confirmado al menos 62 homicidios en Arauca, donde se registran continuos ataques y choques entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC.

Según la ONU, a ello se suma la violencia contra los civiles y contra las fuerzas armadas colombianas en esta región fronteriza con Venezuela.

Kaneko apuntó que las organizaciones humanitarias han facilitado alimentos a los desplazados, pero dijo que la huida continua de personas y la inseguridad «han limitado la respuesta» y que hay «análisis en curso para establecer corredores humanitarios para asegurar acceso a servicios básicos».

Además, apuntó que la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, está trabajando con las autoridades y socios nacionales para verificar los homicidios y abusos de los derechos humanos.

El ELN y el Frente Décimo de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) libran una guerra por el control territorial en Arauca, una zona con pasos fáciles y porosos con Venezuela, ya que a los dos países solo les divide el río Arauca.

Más de mil niños víctimas de violencia

De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, este año han atendido 1.123 niños y niñas víctimas de la violencia en Arauca, principalmente en los municipios de Fortul, Tame, Arauquita y Saravena.

La institución también trabaja con niños entre los 6 y 13 años para prevenir el reclutamiento forzado, trabajo infantil y explotación sexual comercial, debido a la escalada terrorista en esa zona.

Como parte del trabajo de Bienestar Familiar con los niños y, en conjunto con Save the Children, a Arauca han enviado cinco unidades móviles para proveerles comida y kits de aseo, informó RCN.

De acuerdo con organizaciones defensoras de derechos humanos, los niños desplazados por la violencia no tienen dónde dormir, ni comida y tampoco han podido volver a sus clases.

 

 

Post Views: 2.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureAraucaColombiaELNFARC


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda