• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU estudia establecer corredor humanitario en Arauca por conflictos entre ELN y FARC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflicto en Arauca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2022

La oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, está trabajando con las autoridades y socios nacionales para verificar los homicidios y abusos de los derechos humanos en Arauca 


Kaneko apuntó que las organizaciones humanitarias han facilitado alimentos a los desplazados, pero dijo que la huida continua de personas y la inseguridad «han limitado la respuesta» y que hay «análisis en curso para establecer corredores humanitarios para asegurar acceso a servicios básicos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó este viernes 4 de febrero que está analizando el establecimiento de corredores humanitarios en el departamento colombiano de Arauca, donde la violencia ha desplazado a unas 2.240 personas y contabiliza 68 asesinatos atribuidos a los guerrilleros colombianos, según los medios colombianos.

La organización, que a finales de enero ya advirtió de unos 1.500 desplazados, dijo que la inseguridad está dificultando la ayuda a las comunidades afectadas y que, por ello, se está estudiando la creación de esos corredores para asegurar servicios básicos.

La portavoz Eri Kaneko apuntó en una conferencia de prensa que durante el último mes las autoridades han confirmado al menos 62 homicidios en Arauca, donde se registran continuos ataques y choques entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC.

Según la ONU, a ello se suma la violencia contra los civiles y contra las fuerzas armadas colombianas en esta región fronteriza con Venezuela.

Kaneko apuntó que las organizaciones humanitarias han facilitado alimentos a los desplazados, pero dijo que la huida continua de personas y la inseguridad «han limitado la respuesta» y que hay «análisis en curso para establecer corredores humanitarios para asegurar acceso a servicios básicos».

Además, apuntó que la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, está trabajando con las autoridades y socios nacionales para verificar los homicidios y abusos de los derechos humanos.

El ELN y el Frente Décimo de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) libran una guerra por el control territorial en Arauca, una zona con pasos fáciles y porosos con Venezuela, ya que a los dos países solo les divide el río Arauca.

Más de mil niños víctimas de violencia

De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, este año han atendido 1.123 niños y niñas víctimas de la violencia en Arauca, principalmente en los municipios de Fortul, Tame, Arauquita y Saravena.

La institución también trabaja con niños entre los 6 y 13 años para prevenir el reclutamiento forzado, trabajo infantil y explotación sexual comercial, debido a la escalada terrorista en esa zona.

Como parte del trabajo de Bienestar Familiar con los niños y, en conjunto con Save the Children, a Arauca han enviado cinco unidades móviles para proveerles comida y kits de aseo, informó RCN.

De acuerdo con organizaciones defensoras de derechos humanos, los niños desplazados por la violencia no tienen dónde dormir, ni comida y tampoco han podido volver a sus clases.

 

 

Post Views: 2.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureAraucaColombiaELNFARC


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda