• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU expresa su preocupación por falta de datos luego de un mes de las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de la ONU Venezuela ddhh misión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2024

Stéphane Dujarric, portavoz de la secretaría de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfatizó que el organismo multilateral ha expresado su inquietud en público y en privado por la falta de «transparencia» en el proceso electoral venezolano. Durante una rueda de prensa, descartó que corresponda a la organización ni a su principal líder, António Guterres, reconocer a un determinado gobierno


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reiteró este miércoles que hace falta «mucha más transparencia» en relación a las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. Aseveró que la ausencia de datos públicos sigue siendo motivo de «preocupación» un mes después.

Este 28 de agosto, Stéphane Dujarric, portavoz de la secretaría de la Organización de las Naciones Unidas enfatizó que el organismo multilateral ha expresado su inquietud en público y en privado. Durante una rueda de prensa Dujarric descartó que corresponda a la organización ni a su principal líder, António Guterres, reconocer a un determinado gobierno.

Un panel de expertos de Naciones Unidas concluyó que los comicios de julio carecieron de las «medidas básicas de transparencia» y Dujarric ha vuelto a reclamar la difusión de las actas correspondientes a los resultados precisos de cada colegio electoral, tal como viene haciendo la oposición venezolana.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio por vencedor al actual presidente, Nicolás Maduro, se ha negado sin embargo a difundir esas actas. El Tribunal Supremo de Justicia avaló el dictamen del CNE, lo que ha derivado este miércoles en una nueva ola de movilizaciones a favor y en contra del Gobierno.

*Lea también: Jefa del Comando Sur de EEUU: Maduro sigue socavando la voluntad de los venezolanos

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) validó el pasado jueves 22 de agosto los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria de las presidenciales al gobernante Nicolás Maduro.

En una sentencia, leída por la magistrada y presidenta de la Sala Caryslia Beatriz Rodríguez, se ratificó un «ataque cibernético masivo contra el sistema electoral» y los resultados del «informe definitivo» entregado el pasado 20 de agosto por los peritos contratados por el TSJ a este efecto.

«Con base en los resultados obtenidos en el proceso de peritaje podemos concluir que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral respecto a la elección presidencial 2024 están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las máquinas de votación desplegadas en el proceso electoral, y asimismo estas actas mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización», dice el informe, cuestión que fue ratificada por el TSJ.

Con información de Europa Press

Post Views: 1.553
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024ONUPresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda