• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU hace un nuevo llamado para evitar «tragedia» humanitaria en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 9, 2018

Cuatro relatores de la ONU manifestaron que la falta de información oficial actualizada en Venezuela sobre alimentación, salud y cortes de electricidad hace imposible que se pueda evaluar la verdadera magnitud de la crisis


Un grupo de expertos independientes de la ONU instó al gobierno de Nicolás Maduro a tomar medidas para remediar las alarmantes condiciones de vida que existen en Venezuela a causa de la crisis política, económica y social.

«Millones de personas están padeciendo la falta de alimentos, de medicamentos esenciales, la carestía de bienes de primera necesidad, incluyendo de higiene personal, cortes de electricidad y condiciones de vivienda inadecuadas», señalaron cuatro relatores especiales de la ONU en un comunicado conjunto.

«Las condiciones siguen empeorando día a día, poniendo muchas vidas en riesgo», dijeron los relatores sobre el derecho a una vivienda adecuada, el derecho a la alimentación,  el derecho a la salud y sobre la pobreza extrema y los derechos humanos.

De acuerdo con los expertos, en 2016 más de 50% de la población venezolana vivía en pobreza extrema, cifra que aumentó si se considera que la inflación alcanzó más de 2.400% en 2017.

Afirmaron que la población en Venezuela está sufriendo múltiples violaciones a sus derechos humanos y que muchas personas están sufriendo desnutrición.

Según los relatores de la ONU, algunas estadísticas muestran que la desnutrición está afectando ya a 1,3 millones de personas y que un promedio de cinco o seis niños mueren cada semana por la falta de alimentos.

Recalcaron además que el desabastecimiento crónico de medicinas y equipos médicos en los centros de salud «está provocando muertes que se podrían prevenir».

El grupo de expertos manifestó que la falta de información oficial actualizada en Venezuela sobre alimentación, salud y cortes de electricidad hace imposible que se pueda evaluar la verdadera magnitud de la crisis, que también afecta al derecho a la vivienda.

«Hemos recibido información que señala que individuos y familias enteras han sido desalojadas de sus hogares, con uso excesivo de la fuerza, dejándolos en la calle», afirman los relatores.

Por todo ello hicieron un llamado a Maduro para que tome medidas para enfrentar estas graves condiciones de vida, la crisis en alimentación y salud y que asegure el servicio eléctrico.

«Si hiciera falta, el gobierno debería solicitar cooperación internacional para garantizar la protección de los derechos humanos de la población en Venezuela», enfatizaron.

Por último, agregaron que estas violaciones de derechos económicos, sociales y culturales suceden en un contexto de debilitamiento de las instituciones democráticas, de persecución de opositores políticos y de una falta de respeto de los derechos civiles y políticos en el país.

Post Views: 5.127
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaEscasez de alimentos y medicinasONU


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos

También te puede interesar

La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor...
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda