• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU: La semana horrible de Nicolás Maduro, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maduro onu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | septiembre 30, 2018

@goyosalazar


Tiene que haber sido un doble. Seguro que fue eso. Ese individuo que puso el pie sobre la toalla descolorida que tendió a sus pies el ministrico Arreaza a su llegada a Nueva York para presentarse en la ONU no ha podido ser el propio y original Nicolás Maduro, el mandamás venezolano, el voraz engullidor de carne turca, el papá de Nicolasito.

De manera que el hombre tiene un doble con autonomía de vuelo para contradecirlo hasta en su más pura esencia, al punto de que es capaz de creer y predicar, a diferencia del original, en favor de la libertad, la paz, la justicia y la dignidad de los pueblos.

Pero cabe, no obstante, otra hipótesis más creíble: que el personaje haya llegado a tal estado de disociación que es capaz de desembucharse un discurso que nada tiene que ver con su pensamiento ideológicamente extraviado y con el resultado concreto de sus actuaciones, con una cerradura mental de doble vuelta que le impide reflexionar siquiera sobre la inmensa desgracia que ha volcado sobre sus conciudadanos. No se diga más. Ya sabemos con cuál de las dos hipótesis estamos los venezolanos.

A grandes rasgos el montaje propagandístico de Maduro ante la asamblea general de la ONU no difiere del que ha venido repitiendo, a granel y a detal, a través de los medios públicos de los que se ha adueñado abusiva e ilegalmente: la condición de héroes de todos ellos, heredada en línea directa de los aborígenes martirizados por los imperialistas españoles y de Simón Bolívar; la proeza de haber instaurado un nuevo modelo, independiente y soberano, de cuyos estropicios no asumen la responsabilidad ni de lejos; la preconizacion de las bondades de las herramientas de la democracia, como el diálogo y la negociación política, que allá ponderan pero que aquí anulan y satanizan y, sobre todo, su condición de antimperialistas, pero sólo en lo que respecta a los gringos, que de chinos y cubanos sí podemos vivir apersogados.

Arropado en esos y otros embelecos osó presentarse Maduro desde el podio de la ONU, teniendo como público a una veintena de sus acólitos de aquí y a una que otra delegación de países africanos con gobiernos tan dictatoriales como el que él jefatura para sojuzgar a su pueblo.

Al final, bajo capa tras capa de gamelote aparece la almendra de su mensaje, el objetivo supremo: la victimización, la evasión de toda responsabilidad en la descomunal crisis que pone en riesgo la vida de los venezolanos

Responsables son los otros. En palabras de Maduro, los que me sancionan, los terroristas que me quieren matar, los que planifican una invasión, quienes no me dejan comerciar en dólaresy la súper canalla mediática que me difama, me malpone a mí, un demócrata que tras elecciones libres fui electo con el 68% de los votos. Cómo no, Nicolás…

Son ellos, según Maduro, los que han logrado crear fantasiosamente las imágenes de una multitudinaria diáspora por falsas causas humanitarias, con la aviesa intención de prepararle el terreno a una intervención militar extranjera.

Aquí condena el rentismo y allá se jacta de la reservas en petróleo y oro. Fanfarronea de las grandes reservas de gas, mientras aquí las familias viven calamidades para conseguir una bombonita. Dice tener las puertas abiertas hasta para el FBI para que investiguen el episodio de los drones, pero obstinadamente se ha negado a recibir las comisiones de la OIT, de la OEA y de la ONU.

Pero no hay montaje ni retórica falsaria que valga. Por la asamblea general de la ONU desfilaron los gobernantes de la región dando cuenta de los inmensos problemas que genera el escape desesperado de los venezolanos hacia otras regiones del continente, por miles cada día, con enfermedades y desnutrición, sin ningún recurso para valerse a su llegada.

Y tras las denuncias de sus homólogos, la acción conjunta de seis países del continente para acusar a Maduro en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. Sin reponerse de ese misil recibió la condena del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que aprueba investigar in situ la realidad que están confrontando los venezolanos en ese campo.

Todo en una sola semana es demasiado para que Maduro y su ensarte de fábulas y mentiras en la OEA pudiera siquiera atenuar la desastrosa imagen de su régimen.

Fue una semana horríbilis, de apocalipsis y terror para un régimen que vive justamente de la intimidación y el terror

Y vendrán, a no dudarlo, otras peores.

 

Post Views: 5.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda