• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 19, 2023

Un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas arrojó que aumentó el consumo de agua embotellada, un negocio que no siempre es la opción más saludable –ni ecológica– y que la mitad de lo que se invierte en estas serviría para dar acceso universal al recurso natural. En Venezuela esta es una oferta ante la escasez y calidad de la que llega por tuberías, cuando llega


Durante la última década, las ventas mundiales de agua embotellada aumentaron un 73%, a casi 350.000 millones de litros. La «extracción descontrolada de agua subterránea para el embotellado», eventualmente podría conducir al agotamiento o escasez de agua subterránea, indica un informe del Instituto de Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad de las Naciones Unidas, en Hamilton, Canadá; publicado este jueves 16 de marzo.

El estudio también señala que, la mitad del dinero gastado en todo el mundo en la compra de agua embotellada –cuyas ventas se han disparado en las últimas décadas–, sería suficiente para garantizar el acceso universal al agua potable; y reduciría reduciría efectivamente la contaminación plástica: cada año se producen unos 600.000 millones de botellas de plástico, lo que representa aproximadamente 25 millones de toneladas de residuos plásticos y 85% de ellas terminan en los vertederos de basura

Percepción del agua embotellada

«La percepción es que el agua embotellada es la opción más saludable», dijo a la AFP la autora principal del estudio, Zeineb Bouhlel.

«Pero hemos demostrado que esto no es necesariamente así, y la gente está pagando mucho más por el agua embotellada, de 150 a 1.000 veces más que por un litro de agua del grifo», señaló.

Según el estudio, se han encontrado contaminantes en cientos de marcas de agua embotellada en más de 40 países, a menudo excediendo los estándares locales o globales.

En el hemisferio norte, los consumidores tienden a comprar agua embotellada debido a su portabilidad y a la percepción de que es más saludable y sabrosa que el agua del grifo, mientras que en el hemisferio sur las ventas generalmente se ven impulsadas por la falta de suministros públicos de agua confiables.

Este último es el caso de Venezuela, donde el agua que llega por tubería –cuándo llega– está «fuera de norma», denunció el exvicepresidente de Hidrocapital, José Noberto Bausson, el pasado 8 de marzo.

El experto en servicios públicos, quien fue vicepresidente de Operación y Mantenimiento de Hidrocapital, aseguró que es «lamentable» la calidad del agua que se está entregando a través de las tuberías venezolanas». Existen parámetros legales para la entrega del agua al público, sin embargo, en Venezuela no se está cumpliendo con dichos estándares.

De acuerdo a la ONG Agua Sin Fronteras, 90% de la población venezolana está afectada por deficiencias de acceso al agua potable. 19,1 millones de personas reportan interrupciones severas en el suministro del servicio y el 75,9% de la población debe recurrir a fuentes alternativas para abastecerse de agua.

*Lea también: Potabilizar el agua es más fácil de lo que parece, aquí te contamos cómo hacerlo

«Extracción descontrolada»

El informe también advierte sobre la falta de regulación que rige la industria del agua embotellada, y destaca la incapacidad de los gobiernos para seguir el ritmo de la expansión galopante de este sector.

Esto ha traído riesgos como la «extracción descontrolada de agua subterránea para el embotellado», lo que eventualmente podría conducir al agotamiento o escasez de agua subterránea, indica.

Vladimir Smakhtin, coautor del estudio, advirtió que 2.000 millones de personas aún no tienen acceso a agua potable de calidad.

La situación es peor en el África subsahariana y, a nivel mundial, se ve agravada por la continua expansión de los mercados de agua embotellada, que, según dijo, distrae la atención y los recursos del desarrollo de los sistemas públicos de agua.

Sin embargo, se han hecho algunos progresos, argumenta el estudio. En 2020, el 74% de la población mundial tenía acceso a agua potable segura, en comparación con el 62% 20 años antes.

Pero «estamos muy lejos» de cumplir con el objetivo de la ONU de hacer que el agua potable esté disponible universalmente para 2030, dijo Smakhtin, y agregó que «la tendencia actual no es sostenible».

«Debemos tratar de invertir más en suministros públicos de agua para proporcionar a las personas agua estable y confiable en lugar de agua embotellada», afirmó.

Con información de AFP y Swissinfo

Post Views: 3.751
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaAgua embotelladaONUUniversidad de las Naciones UnidasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda