• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU pasó de “presencia mínima” en Venezuela a operar a través de nueve agencias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gianluca rampolla ONU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2022

El italiano Rampolla ha dedicado más de 20 años de su carrera profesional al desarrollo de la cooperación, la asistencia humanitaria y a esfuerzos de pacificación tanto en la ONU como fuera de ella


El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, Gianluca Rampolla, aseguró este miércoles que el organismo internacional “cambió su configuración” en el país a “la típica arquitectura humanitaria”.

Durante una entrevista en Mundo Unión Radio, Rampolla precisó que la Organización de Naciones Unidas “tenía una presencia mínima” en el país.

“La ONU tenía una presencia muy limitada en Venezuela debido a su alto nivel socioeconómico, no necesitaban mucho de nosotros más que asesorías técnicas, eso cambió en los últimos tres o cuatro años”, explicó.

Sobre esto, detalló que las Naciones Unidas operan en el país con nueve de sus agencias y cuentan con 900 personas trabajando, la mayoría venezolanos.

“Cambiamos de configuración limitada en términos de asesoría técnica a una configuración típica de la arquitectura humanitaria, donde aquí estamos para ayudar a alcanzar las necesidades más inmediata”, precisó.

Finalmente, indicó que solo el año pasado en términos de gastos se destinaron más de 100 millones de dólares para ayudas humanitarias en el país.

Priorizando la salud pública, seguridad alimentaria, educación, agua, saneamiento y otros servicios públicos como energía.

Rampolla llegó al país el pasado mes de agosto de 2021.

*Lea también: Tres estadounidenses fueron arrestados en Venezuela a principios de año, dice AP

Según un comunicado de la ONU, el italiano ha «dedicado más de 20 años de su carrera profesional al desarrollo de la cooperación, la asistencia humanitaria y a esfuerzos de pacificación tanto en la ONU como fuera de ella».

Dentro de Naciones Unidas, trabajó recientemente como coordinador residente en Papúa Nueva Guinea después de haber ocupado el puesto de jefe de Asuntos Políticos de la ONU en la oficina regional de África Central, en la capital de Gabón.

También ha desempeñado parte de su carrera en la sede central de la organización, en Nueva York, donde ocupó el puesto de jefe de Oficina del Asistente del Secretario General para el Apoyo en Esfuerzos de Pacificación, y como asistente especial del asistente del secretario general para Asuntos Políticos.

Antes de eso, fue jefe de oficina del coordinador residente de la ONU en Tanzania, y consejero técnico jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Rampolla sustituyó al neerlandés Jan Harfst, que había quedado temporalmente a cargo de la ONU en Caracas tras la salida del alemán Peter Grohmann en febrero de 2021.

Post Views: 2.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gianluca RampollaONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda