• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2020

En marzo de 2020, la cantidad inicial requerida por la extensión de las Organización de las Naciones Unidas era de 2.000 millones de dólares. No obstante, ha medida de que la pandemia ha hace estragos, la cifra aumenta


Para hacer frente a la crisis que se ha generado en el mundo debido a la pandemia de coronavirus, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) pidió a la comunidad internacional hacer un fondo de 10.300 millones de dólares para fortalecer los programas de ayuda sanitaria y alimentaria con los que se está apoyando a las personas que más han necesitado asistencia durante la cuarentena.

Desde la organización se advirtió que si no se actuaba con premura, se produciría un aumento en el índice de pobreza global mundial, el primero que ocurriría desde 1990, y que en efecto generaría a finales de año una hambruna que podría afectar aproximadamente a 265 millones de personas.

*Lea también: Representante de Maduro en la ONU rechaza contenido del informe de Bachelet*

Sobre eso, Mark Lowcock, coordinador de dicha dependencia de la ONU, dijo el pasado 16 de julio que con el dinero recolectado se le podría brindar ayuda a los 63 países que más la requieren, y  a la brevedad posible. Destacó además las cifras de inseguridad alimentaria aguda registradas antes de que iniciara la pandemia aumentaron en un 82%. Se espera entonces que dentro de cinco meses 270 millones de personas estén en esa condición.

Vale recordar que a principios de marzo de 2020, el pedido inicial hecho por la OCHA era de 2.000 millones de dólares. Sin embargo, dos meses después, en mayo, la cifra requerida aumentó en 335% y pasó a ser 6.700 millones de dólares. A medida que la pandemia avanza, se eleva la cantidad de dinero que se necesita para asistir a los más necesitados, pues cada vez más la crisis se extiende a otros países y genera efectos negativos en sus respectivas economías. Este aumento de los 10.300 millones es el tercero que se ha realizado en al menos cuatro meses.

Con información de Efe

Post Views: 1.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda Humanitariacomunidad InternacionalcoronavirusOCHAONUPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación

También te puede interesar

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda