• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina Boluarte Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 16, 2025

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, promulgó el lunes una ley que permitirá la supervisión estatal de las labores de las ONG, y aseguró que impedirá que algunas de estas reciban financiación «para promover el odio y división» en su país


El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió este miércoles 16 al Gobierno peruano que respete sus obligaciones en el ámbito del derecho internacional, después de que el Ejecutivo aprobara una polémica ley que supervisa las labores de las organizaciones no gubernamentales.

«Volker Türk solicita al Gobierno peruano que respete sus obligaciones en virtud del derecho internacional y que proporcione y proteja un entorno propicio en el que la sociedad civil pueda desempeñar su papel esencial en la defensa de los derechos humanos», indicó un comunicado difundido por el Alto Comisionado de la ONU.

Sostuvo que les preocupa «profundamente» esta nueva ley «que amplía el control del Gobierno sobre las organizaciones no gubernamentales que reciben fondos de cooperación internacional», y señaló que esta representa «una preocupante restricción al espacio cívico y al trabajo en defensa de los derechos humanos».

Asimismo, la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell, también expresó su preocupación sobre esta norma.

«La legislación promulgada esta semana que amplía el control del gobierno sobre las organizaciones que reciben cooperación internacional limita de manera preocupante el espacio cívico y al trabajo en favor de los derechos humanos en Perú», indicó.

*Lea también: Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado

Agregó que la ley, que modifica el funcionamiento de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), contiene elementos que podrían restringir indebidamente la libertad de asociación, como la solicitud de requisitos administrativos desproporcionados y la necesidad de aprobación previa para los proyectos.

«Nos preocupa profundamente que la ley restrinja significativamente el acceso a la justicia», expresó Throssell.

Afirmó que esta medida afectará especialmente a las personas en mayor situación de vulnerabilidad y pobreza, «ya que califica el uso de fondos de cooperación internacional para asistencia jurídica en casos contra el Estado peruano como una infracción muy grave, sancionable con fuertes multas».

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, promulgó el lunes una ley que permitirá la supervisión estatal de las labores de las oenegés, y aseguró que impedirá que algunas de estas reciban financiación «para promover el odio y división» en su país.

«Esta ley velará por el supremo interés de la democracia, la unidad nacional y poner bajo una revisión exhaustiva a una minoría de oenegés que actúan en contra de los intereses de nuestro país, sembrando odio y atacando nuestro sistema», aseguró la gobernante al promulgar la norma en el Palacio de Gobierno de Lima.

Sostuvo que la norma promoverá la transparencia y permitirá supervisar «de manera eficaz» la ejecución de los recursos no reembolsables que se reciben en el país mediante la cooperación técnica internacional.

«El control y la fiscalización son prerrogativas fundamentales de un Estado constitucional, soberano y democrático, basado en la legalidad, donde no existen zonas libres ni espacios exentos del escrutinio público», dijo.

El pleno del Congreso de Perú aprobó el pasado 12 de marzo este proyecto de ley, que el año pasado generó gran polémica tras ser considerado un intento de restringir las actividades de la sociedad civil.

Con información de agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosLey contra las ONGPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Alto Comisionado de la ONU pide la liberación inmediata de activista Martha Lía Grajales
      agosto 11, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda