• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU pide al gobierno peruano ampliar iniciativas para rebajar la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 7, 2023

El Ato Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ofreció el apoyo de su organismo para el inicio de un verdadero diálogo en Perú, en el que se aborden las causas profundas de esta crisis


El Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo este martes 7 de marzo que el Gobierno peruano debería ampliar las  iniciativas que ha tomado en favor de las familias de los heridos y muertos en las protestas en Perú, con el fin de que también se incluyan medidas para que se haga justicia a las víctimas.

«Las iniciativas del gobierno, como la creación de una comisión para ofrecer apoyo económico a las familias de heridos y muertos, deben expandirse para garantizar la rendición de cuentas, la verdad y la reparación total a todas las víctimas», dijo ante el Consejo de Derechos Humanos que se reúne en Ginebra.

Según los datos que maneja la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, al menos 60 personas han muerto desde diciembre en Perú en choques con la policía durante las protestas que siguieron a la destitución del expresidente Pedro Castillo, en reacción a su intento de cerrar el Congreso y gobernar por decreto.

«Los reclamos que subyacían incluían la discriminación y exclusión, en particular de pobladores rurales y residentes pobres de las ciudades», mencionó Türk en comentarios sobre Perú incluidos en el informe general de las actividades de su oficina en el mundo que presentó al Consejo de Derechos Humanos.

El comisionado de la ONU ofreció el apoyo de su organismo para el inicio de un verdadero diálogo en Perú, en el que se aborden las causas profundas de esta crisis.

*Lea también: Fedeagro recuperación de producción agrícola requiere inversión de más de $1.000 millones

Post Views: 2.746
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONUPerúProtestas Perú


  • Noticias relacionadas

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda