• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU pide bajar tensión en Yapacana y manifiesta disposición a apoyar investigaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yapacana minería ilegal ZODI Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 14, 2023

Sobre los enfrentamientos en el Parque Nacional Yapacana, la FAN ofreció su versión un día después de las denuncias de organizaciones civiles. La ONU aboga por soluciones y el respeto al Estado de derecho y los DDHH


La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a «rebajar» la tensión en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, donde se produjeron fuertes enfrentamientos durante las operaciones de la Fuerza Armada Nacional (FAN) para el desalojo de mineros ilegales en la zona. Autoridades han confirmados dos muertos y seis heridos.

«Reiteramos disposición a apoyar para que se investiguen los hechos y para promover soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la naturaleza», dijo Gianluca Rampolla, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y coordinador humanitario, a través de la red social X.

. @Rampolla_UN: "Hacemos un llamado a rebajar la tensión en #Yapacana. Reiteramos disposición @onuvenezuela a apoyar para que se investiguen los hechos y para promover soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la Naturaleza".

— ONU Venezuela (@onuvenezuela) September 14, 2023

Este jueves 14 de septiembre, la FAN emitió un comunicado, un día después de que se organizaciones civiles dieran cuenta de un saldo de fallecidos y heridos, en el que admite que hubo dos muertos y seis heridos.

Además, sobre la situación en Yapacana, la organización castrense esgrimió que los enfrentamientos ocurrieron durante el despliegue de la Operación Autana entre presuntos mineros ilegales y efectivos, con armas blancas y de fuego.

*Lea También: FAN admite que hubo dos muertos por enfrentamiento en el Parque Nacional Yapacana

El ministro de la Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, quien firmó el comunicado, dijo el Ministerio Público iniciará las investigaciones de los sucesos en Yapacana. Hasta ahora, la FAN se ha referido a las evacuaciones de los mineros, iniciadas en julio pasado, como un proceso «voluntario».

Por su parte, la directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, señaló que van tres meses «del inicio de la intervención de la FAN» en Yapacana sin que, hasta ahora, se reviertan las variables del conflicto.

Post Views: 2.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MilitaresMineros ilegalesONUParque Nacional Yapacana


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda