• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU pide «total transparencia» y publicación de los resultados con sus respectivas actas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

antonio Guterres ONU Volker Turk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2024

El secretario general de la ONU expresó su confianza «en que todas las disputas electorales se abordarán y resolverán de manera pacífica y llama a los líderes políticos y simpatizantes venezolanos a la moderación»


El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió este lunes 29 «total transparencia» y la «publicación oportuna de los resultados electorales y el desglose por colegios electorales».

Así lo afirmó el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa. El alto funcionario de la ONU tomó nota de los resultados, así como los cuestionamientos hechos por actores políticos y miembros de la comunidad internacional.

Manifestó su apoyo a los «esfuerzos del pueblo venezolano para manifestarse pacíficamente a través de los votos», al tiempo que recordó a las autoridades del Consejo Nacional Electoral que «deben actuar de forma independiente y sin injerencias para garantizar la expresión de la voluntad del pueblo».

El secretario general de la ONU también expresó su confianza «en que todas las disputas electorales se abordarán y resolverán de manera pacífica y llama a los líderes políticos y simpatizantes venezolanos a la moderación».

En la madrugada de este 29 de julio, el CNE dio como ganador a Nicolás Maduro, que aspiraba por una segunda reelección, con 80% de las actas transmitidas. La diferencia entre el gobernante y Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria, apenas fue de 704.114 votos. La participación en estas elecciones fue de 59%.

González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado rechazaron los resultados y pidieron el conteo completo contrastado con las actas. Machado aseguró que defenderán la verdad y no aceptarán chantajes de violencia. Llamó a la ciudadanía a apostarse este lunes frente a su centro de votación.

El excandidato Enrique Márquez también desconoció los resultados, mientras que Javier Bertucci –que también competía en estos comicios– solicitó al CNE que se «permita la verificación de las actas como lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales».

La comunidad internacional también expresó su preocupación por la poca verificación de los resultados. Un grupo de nueve países solicitó una reunión con la Organización de Estados Americanos (OEA) para discutir los hechos. Panamá puso en suspenso sus relaciones diplomáticas con Venezuela tras los comicios.

Maduro estará en la Presidencia de la República hasta el 5 de enero de 2031, luego de un mandato cuestionado por gran parte de la comunidad internacional debido al origen «inconstitucional» de los comicios de 2018, la imposición de sanciones y una serie de negociaciones con la oposición y Estados Unidos que derivaron en estas elecciones.

Post Views: 1.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024ONUSecretario general de la ONU


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda