• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflicto con soldados del ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2025

El representante especial de la ONU en Colombia aseguró que «confía» que desde la Casa de Nariño se «siga trabajando en cooperación con la otra parte (las FARC)» para avanzar hacia el fin del conflicto


El representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, recriminó este martes 22 de abril al Gobierno del país andino por no haber avanzado en una mejor implementación de los Acuerdos de Paz de 2016, que habría evitado el recrudecimiento del conflicto armado interno que se vive desde enero.

«Si se hubiera implementado el acuerdo de manera más profunda en los últimos ocho años, no tendríamos situaciones como las que se viven hoy en el Catatumbo o en el Cauca», afirmó Massieu, quien repartió la responsabilidad entre los Ejecutivos de Juan Manuel Santos (2010-2018), Iván Duque (2018-2022) y el de Gustavo Petro (desde 2022).

El representante especial de la ONU en Colombia insistió, durante una sesión que cada trimestre el Consejo de Seguridad le dedica a los Acuerdos de Paz, en que «confía» que desde la Casa de Nariño se «siga trabajando en cooperación con la otra parte (las FARC)» para avanzar hacia el fin del conflicto.

Desplazados por el conflicto

Debido al conflicto armado en el Catatumbo, para el 19 de marzo, la cifra de desplazados se ubicaba en 60 mil personas, según el boletín 55 difundido por la Gobernación de Norte de Santander.

En el documento también se informó sobre el número de homicidios en la región, el cual ascendía a 88, de los cuales seis eran firmantes de paz, tres líderes sociales, cuatro menores y 75 particulares.

De los 59.335 desplazados, Cúcuta ha recibido la mayoría: 30.319 seguido de Ocaña con 12.081. El resto arribó a otras ciudades del departamento fronterizo, reseñó el diario La Nación el 21 de marzo.

Colombia pide apoyo y EEUU dice estar cauteloso

Durante la sesión de este martes en el Consejo de Seguridad, la canciller colombiana, Laura Sarabia, pidió apoyo a la comunidad internacional para que no les «suelten la mano», porque con su «ayuda» pueden conseguir que «Colombia se afiance como un verdadero laboratorio de paz para el mundo entero», dijo la ministra de Exteriores.

Por su parte, EEUU advirtió a Colombia que permanece «cauteloso» acerca de las «negociaciones del Gobierno (colombiano) con organizaciones terroristas», refiriéndose a las FARC y al ELN, que «no han demostrado su compromiso con una paz duradera».

«EEUU está decidido a evitar la impunidad de actos terroristas cometidos por grupos armados ilegales (…) Seguiremos vigilando de cerca el proceso y la eficacia de los acuerdos», sentenció John Kelley, representante en funciones de EEUU para la ONU.

Con información de la agencia EFE

*Lea también: Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdos de PazColombiaGuerrilla colombianaONU


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda