• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU registra 14 asesinatos contra defensores de derechos humanos desde 2015 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de Derechos Humanos asesinados en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2021

El documento explica que los defensores de los derechos humanos enfrentan estigmatización, criminalización, agresiones físicas, detención y tortura por parte de actores estatales y no estatales


Un informe elaborado por la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mary Lawlor, para presentar ante el Consejo de Derechos Humanos, denunció la violencia, persecución y las muertes que sufren los defensores de derechos humanos en diversas regiones del mundo, pero hizo énfasis en la situación de Latinoamérica y las cifras que registra la organización en Venezuela.

El informe recoge que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnuhd) contabiliza asesinatos a defensores humanos en al menos 64 países entre 2015 y 2019. Entre ellos, figuran Venezuela y varios de los aliados del chavismo, como China, Turquía, Bolivia o Rusia; en lo que representa casi una tercera parte de los Estados miembros de la ONU.

De acuerdo con los registros, al menos 1.323 defensores de los derechos humanos han sido asesinados desde 2015; siendo Sudamérica la región más afectada y los grupos que defienden el medio ambiente los más perjudicados.

En este sentido, la región de Latinoamérica y el Caribe se llevó el mayor porcentaje de esta cifra, pues 933 asesinatos se produjeron en estos países. Entre ellos, figuró Venezuela con 14 asesinatos de defensores de derechos humanos entre 2015 y 2019. Sin embargo, el país con peores registros fue Colombia, con 397 muertes en ese período.

Tan solo en 2019, el Acnudh contabilizó 281 asesinatos en un total de 35 países, y el informe se centra principalmente en las muertes violentas a defensores de derechos humanos y las amenazas que les antecedieron en un período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 30 de junio de 2020.

*Lea también: Capacidad de hospitalización por covid-19 en Lara está saturada, según Médicos Unidos

Defensores de derechos humanos, pero víctimas del sistema

El documento explica que los defensores de los derechos humanos enfrentan a diversas agresiones por parte de actores estatales y no estatales. Entre ellos, incluye la estigmatización, la criminalización, las agresiones físicas, la detención y la tortura.

Además, le otorga un peso importante a las amenazas de muerte, que aunque no siempre culminan en un asesinato, es un factor que puede ayudar a predecir ataques y una mayor intervención podría reducir las probabilidades de que se cometan asesinatos posteriores a amenazas.

A juicio de la relatora especial, los Gobiernos no han hecho lo suficiente para prevenir estas muertes, e en alguncas ocasiones son funcionarios públicos u otras personas que ejercen el poder quienes incurren en esta acción, que según la ONU puede ser considerada incluso como un acto de tortura.

Para Lawler, el asesinato de este grupo es un problema prioritario, al ser «una línea roja que ningún Estado ni actor no estatal debería cruzar jamás». En este sentido, recalca que «estos asesinatos pueden y deben evitarse».

Post Views: 1.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosMary LawlorONU


  • Noticias relacionadas

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda