• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU renueva el mandato del italiano Filippo Grandi al frente de Acnur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jefe de Acnur llega a Brasil en medio de repunte de migración venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 27, 2022

El comisionado de Acnur se mostró «honrado» por esta decisión y por contar con la confianza de todos los estados miembros de la ONU y del secretario general. Dijo que espera «continuar trabajando con todos los socios para encontrar soluciones para los refugiados, los desplazados, los apátridas del mundo y las comunidades que los acogen»


La Asamblea General de Naciones Unidas renovó este martes 26 de septiembre el mandato del diplomático italiano Filippo Grandi como alto comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).

La continuación de Grandi como máximo representante de Acnur por un segundo periodo, que será de dos años y medio en lugar de los cinco habituales, fue recomendada por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de acuerdo con un comunicado del portavoz de la secretaría general.

Guterres había propuesto al diplomático italiano que asumiera la dirección de Acnur por un periodo de cinco años, pero Grandi, por razones de salud que no fueron precisadas, prefirió una reducción de dicho periodo a la mitad.

Filippo Grandi asumió este puesto en 2016, con un mandato de cinco años que venció el 31 de diciembre de 2020 y posteriormente fue renovado por un primer periodo de dos años y medio por motivos personales que tampoco entonces fueron detallados.

En un comunicado, el comisionado de Acnur, que tampoco hizo alusión a los motivos que le han llevado a preferir un mandato reducido, se mostró «honrado» por esta decisión y por contar con la confianza de todos los estados miembros de la ONU y del secretario general.

I am humbled that my mandate at #UNHCR was extended by #UNGA till end 2025.

I thank Member States, @antonioguterres and my colleagues for their trust and support.

Challenges grow, but we at UNHCR remain committed to protecting people forced to flee, and this makes me proud. 🇺🇳

— Filippo Grandi (@FilippoGrandi) September 27, 2022

«Nos enfrentamos a grandes desafíos, pero no puedo pensar en una mejor organización que de la que formo parte», dijo, al tiempo que agregó que espera «continuar trabajando con todos los socios para encontrar soluciones para los refugiados, los desplazados, los apátridas del mundo y las comunidades que los acogen».

Grandi fue titular de la oficina de la ONU de asistencia a los refugiados palestinos, conocida por sus siglas UNRWA, desde 2010 hasta 2014, y ante de eso trabajó con Acnur y organizaciones no gubernamentales en Afganistán, Sudán, Siria, Turquía o Irak.

Según cifras de la ONU, a finales de 2021 había en el mundo al menos 89,3 millones de personas desplazadas, un 8% más en comparación con el año anterior y más del doble que en 2011. De ellos, la segunda crisis más grave es la venezolana.

*Lea también: Acnur y OIM instan a reforzar la protección a los migrantes venezolanos

Con información de EFE

Post Views: 1.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurAsamblea General de la ONUFilippo Grandi


  • Noticias relacionadas

    • Santiago Peña denuncia «alarmante» violación sistemática de DDHH en Venezuela ante la ONU
      septiembre 24, 2025
    • Javier Milei denuncia en la ONU desaparición forzada de Nahuel Gallo y pide su liberación
      septiembre 24, 2025
    • Donald Trump señala a Maduro ante la ONU de liderar redes de narcotráfico
      septiembre 23, 2025
    • «El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela», plantea Lula ante la ONU
      septiembre 23, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda