• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU saluda esfuerzos de propiciar diálogo en Uruguay para salida de crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU Sudán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2019

En la capital uruguaya se celebrará la primera reunión del grupo internacional de contacto sobre Venezuela, en el que participan la Unión Europea y ocho de sus Estados miembros, junto a otros países el 7 de febrero


El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestó el 6 de febrero su respaldo a la iniciativa de buscar una solución pacífica a la crisis en Venezuela con la reunión que se prevé realizar el jueves 7 en Uruguay, en la que se espera alcanzar un desenlace negociado a la situación.

Según el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, Guterres «apoya los esfuerzos de la comunidad internacional que ayudarán a encontrar una solución política a la crisis en Venezuela».

*Lea también: Veppex pide al Grupo de Lima no descartar uso de la fuerza para sacar a Maduro del poder

Aseveró que el secretario general de la ONU ha estado en contacto con todos los sectores que protagonizan los esfuerzos de diálogo como México, Uruguay y la Unión Europea con el «grupo de contacto».

La postura de Guterres es dar «credibilidad» a las ofertas de «buenos oficios» que incentivan los países.

Ha mantenido algunos encuentros con representantes de México y Uruguay para discutir sobre la conferencia impulsada por esos dos países para el 7 de febrero en Montevideo.

En la capital uruguaya se celebrará la primera reunión del grupo internacional de contacto sobre Venezuela, en el que participan la Unión Europea y ocho de sus Estados miembros (España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, Suecia y Reino Unido) junto con Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay.

*Lea también: Parlamento venezolano aprueba estatuto que regirá la transición democrática

La ONU ha reiterado en los últimos días que está dispuesta a mediar en Venezuela si Gobierno y oposición se lo piden, insistiendo desde la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino el 23 de enero al decir que no le corresponde reconocer o no a jefes de Estado.

Mientras tanto, la ONU continúa trabajando con el Gobierno de Nicolás Maduro en sus programas humanitarios y de desarrollo para garantizar el apoyo a la población del país.

Por otro lado, Juan Guaidó ha dicho que no se sumará a esa iniciativa porque asegura que esas plataformas son usadas por el Gobierno venezolano para «darle oxígeno».

Con información de EFE

Post Views: 2.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresCrisis en VenezuelaGrupo de ContactoONUUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda