• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU saluda esfuerzos de propiciar diálogo en Uruguay para salida de crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU Sudán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2019

En la capital uruguaya se celebrará la primera reunión del grupo internacional de contacto sobre Venezuela, en el que participan la Unión Europea y ocho de sus Estados miembros, junto a otros países el 7 de febrero


El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestó el 6 de febrero su respaldo a la iniciativa de buscar una solución pacífica a la crisis en Venezuela con la reunión que se prevé realizar el jueves 7 en Uruguay, en la que se espera alcanzar un desenlace negociado a la situación.

Según el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, Guterres «apoya los esfuerzos de la comunidad internacional que ayudarán a encontrar una solución política a la crisis en Venezuela».

*Lea también: Veppex pide al Grupo de Lima no descartar uso de la fuerza para sacar a Maduro del poder

Aseveró que el secretario general de la ONU ha estado en contacto con todos los sectores que protagonizan los esfuerzos de diálogo como México, Uruguay y la Unión Europea con el «grupo de contacto».

La postura de Guterres es dar «credibilidad» a las ofertas de «buenos oficios» que incentivan los países.

Ha mantenido algunos encuentros con representantes de México y Uruguay para discutir sobre la conferencia impulsada por esos dos países para el 7 de febrero en Montevideo.

En la capital uruguaya se celebrará la primera reunión del grupo internacional de contacto sobre Venezuela, en el que participan la Unión Europea y ocho de sus Estados miembros (España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, Suecia y Reino Unido) junto con Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay.

*Lea también: Parlamento venezolano aprueba estatuto que regirá la transición democrática

La ONU ha reiterado en los últimos días que está dispuesta a mediar en Venezuela si Gobierno y oposición se lo piden, insistiendo desde la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino el 23 de enero al decir que no le corresponde reconocer o no a jefes de Estado.

Mientras tanto, la ONU continúa trabajando con el Gobierno de Nicolás Maduro en sus programas humanitarios y de desarrollo para garantizar el apoyo a la población del país.

Por otro lado, Juan Guaidó ha dicho que no se sumará a esa iniciativa porque asegura que esas plataformas son usadas por el Gobierno venezolano para «darle oxígeno».

Con información de EFE

Post Views: 2.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresCrisis en VenezuelaGrupo de ContactoONUUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda