• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU: Se llegó a récord de 114 millones de personas desplazadas de modo forzado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desplazados ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 25, 2023

La ONU dijo que en el primer semestre de 2023 los desplazamientos de población se evidenciaron en países asiáticos, africanos y Ucrania

Texto: RFI / AFP


El número de personas en el mundo desplazadas de sus hogares de modo forzado superó los 114 millones, una cifra récord, indicó este miércoles la ONU.

«El número de personas desplazadas por guerra, persecución, violencia y violaciones de los derechos humanos probablemente superó los 114 millones al final de septiembre», dijo en un comunicado Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Se trata de una cifra récord, confirmó a AFP un vocero de la agencia.

En el primer semestre de 2023, los desplazamientos de población se debieron principalmente a los conflictos en Ucrania, Sudán, Birmania y República Democrática del Congo, pero también a la persistente crisis humanitaria en Afganistán y a una mezcla de sequía, de inundaciones e inseguridad en Somalia.

Más de la mitad de los desplazados se han visto obligados a cruzar la frontera, indicó el organismo.

*Lea también: ONU: Entre 30.000 y 40.000 migrantes y desplazados venezolanos viven con VIH

Por otra parte, tres países -Afganistán, Siria y Ucrania- fueron el origen de un tercio de los nuevos desplazados.

«La atención del mundo se centra, con razón, en la catástrofe humanitaria de Gaza. Pero a nivel mundial, demasiados conflictos están proliferando o intensificándose, destruyendo vidas inocentes y desarraigando a las poblaciones», declaró el jefe de la agencia de la ONU, Filippo Grandi.

En su informe que recoge los datos del primer semestre de 2023, el Acnur estima en 110 millones el número de personas desplazadas en el mundo a mediados de junio, es decir, 1,6 millones más que en la misma época en 2022.

Sin embargo, según la agencia, este número aumentó aún más en los tres meses siguientes, alcanzando los 114 millones a finales de septiembre.

Esta estimación no tiene en cuenta los 1,4 millones de palestinos desplazados, según la ONU, dentro de la Franja de Gaza desde el 7 de octubre y el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás.

Post Views: 2.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurdesplazadosFilippo GrandiONURFI


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda