• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU: Se llegó a récord de 114 millones de personas desplazadas de modo forzado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desplazados ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 25, 2023

La ONU dijo que en el primer semestre de 2023 los desplazamientos de población se evidenciaron en países asiáticos, africanos y Ucrania

Texto: RFI / AFP


El número de personas en el mundo desplazadas de sus hogares de modo forzado superó los 114 millones, una cifra récord, indicó este miércoles la ONU.

«El número de personas desplazadas por guerra, persecución, violencia y violaciones de los derechos humanos probablemente superó los 114 millones al final de septiembre», dijo en un comunicado Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Se trata de una cifra récord, confirmó a AFP un vocero de la agencia.

En el primer semestre de 2023, los desplazamientos de población se debieron principalmente a los conflictos en Ucrania, Sudán, Birmania y República Democrática del Congo, pero también a la persistente crisis humanitaria en Afganistán y a una mezcla de sequía, de inundaciones e inseguridad en Somalia.

Más de la mitad de los desplazados se han visto obligados a cruzar la frontera, indicó el organismo.

*Lea también: ONU: Entre 30.000 y 40.000 migrantes y desplazados venezolanos viven con VIH

Por otra parte, tres países -Afganistán, Siria y Ucrania- fueron el origen de un tercio de los nuevos desplazados.

«La atención del mundo se centra, con razón, en la catástrofe humanitaria de Gaza. Pero a nivel mundial, demasiados conflictos están proliferando o intensificándose, destruyendo vidas inocentes y desarraigando a las poblaciones», declaró el jefe de la agencia de la ONU, Filippo Grandi.

En su informe que recoge los datos del primer semestre de 2023, el Acnur estima en 110 millones el número de personas desplazadas en el mundo a mediados de junio, es decir, 1,6 millones más que en la misma época en 2022.

Sin embargo, según la agencia, este número aumentó aún más en los tres meses siguientes, alcanzando los 114 millones a finales de septiembre.

Esta estimación no tiene en cuenta los 1,4 millones de palestinos desplazados, según la ONU, dentro de la Franja de Gaza desde el 7 de octubre y el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás.

Post Views: 2.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurdesplazadosFilippo GrandiONURFI


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor

También te puede interesar

Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
junio 28, 2025
Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump...
      agosto 24, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda