• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU señala que pese a avances, casi 138 millones de niños trabajaron en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajo infantil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2025

En el caso de América Latina y el Caribe, el informe señala que el trabajo infantil se mantuvo igual en los últimos cuatro años, sin embargo, el número total de niños afectados se redujo de ocho millones a unos siete millones


En 2024, casi 138 millones de niños trabajaban en todo el mundo, de los cuales 54 millones realizaban trabajos peligrosos que podían poner en peligro su salud, seguridad o desarrollo, según datos de un informe elaborado con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo para la Infancia de la ONU (Unicef).

En su sitio web, la ONU destaca que en 2015, el mundo prometió acabar con el trabajo infantil para este año. «El plazo ha llegado a su fin, pero el trabajo infantil no. Para acabar con ella en los próximos cinco años las tasas actuales de progreso tendrían que ser 11 veces más rápidas, a pesar de que esta práctica se ha reducido casi a la mitad desde el año 2000, de 246 millones a 138 millones».

El año pasado, 137,6 millones de niños de entre 5 y 17 años trabajaban, equivalente al 7,8% de todos los niños de esa franja etaria, según datos que son publicados cada cuatro años.

Esto representa una disminución respecto al año 2000, cuando 246 millones de niños se veían obligados a trabajar, en muchos casos para ayudar a sus familias.

Tras un preocupante aumento entre 2016 y 2020, la tendencia ahora se revirtió: en 2024 hubo 20 millones de niños menos trabajando, comparado con 2020.

Para la Unicef, se han registrados «avances significativos» en la reducción de las cifras de trabajo infantil, aunque todavía faltan «cientos de años» para lograr cumplir la meta propuesta.

Según el informe, casi el 40% de los 138 millones de niños que trabajaron en 2024 lo hicieron en empleos arriesgados «que podían poner en peligro su salud, seguridad o desarrollo».

De acuerdo a los datos recopilados, la agricultura sigue siendo el mayor sector de trabajo infantil, representando el 61 por ciento de todos los casos, seguido de los servicios (27 por ciento), como el trabajo doméstico y la venta de bienes en los mercados, y la industria (13 por ciento), incluida la minería y la manufactura.

En cuanto a los países que avanzaron en el cumplimiento de la meta, el informe señala que Asia y el Pacífico lograron la reducción más significativa de la prevalencia desde 2020, con una disminución de la tasa de trabajo infantil del 5,6 % al 3,1 % (de 49 millones a 28 millones de niños).

En el caso de América Latina y el Caribe, el informe señala que el trabajo infantil se mantuvo igual en los últimos cuatro años, sin embargo, el número total de niños afectados se redujo de ocho millones a unos siete millones.

Con información de Swissinfo.ch/ONU

*Lea también: Barreras económicas desalientan la fertilidad en América Latina

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajo infantilUnicef


  • Noticias relacionadas

    • Unicef: Niñas dedican siete horas semanales más a trabajo doméstico que los niños
      agosto 13, 2025
    • Familias piden a Unicef actuar «con urgencia» para liberar a cinco adolescentes detenidos
      mayo 21, 2025
    • Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
      abril 1, 2025
    • Unicef alerta sobre récord de niños migrantes no acompañados en América Latina
      diciembre 5, 2024
    • El futuro de la infancia de 2050 está «en peligro»: Unicef insta a tomar decisiones
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela

También te puede interesar

Los niños venezolanos no acompañados son los que más migran por el Darién (IV)
noviembre 6, 2024
Madres de adolescentes detenidos solicitan apoyo a Unicef Venezuela para su liberación
octubre 21, 2024
MP inaugura fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños y niñas
octubre 1, 2024
Unicef dice estar preocupada por salida de Médicos Sin Fronteras del Darién
marzo 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda