• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU solicita $397 millones para atender a víctimas del terremoto en Siria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Siria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2023

Antes del terremoto, se evaluó que unos 15,3 millones de personas en Siria necesitaban asistencia humanitaria en 2023, un máximo histórico para el país


La Organización de Naciones Unidas y sus socios humanitarios solicitaron al menos 397 millones de dólares en ayuda para atender a las víctimas del terremoto que afectó Siria, y que también sacudió a la vecina Turquía.

Se estima que al menos 8,8 millones de sirios se vieron afectados por el terremoto de magnitud 7.8 del pasado 6 de febrero. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) destacó que hay 4,9 millones de personas con las necesidades humanitarias más urgentes.

Este dinero cubriría un período inicial de ayuda durante tres meses, hasta mayo de 2023.

Si bien la magnitud del terremoto ha afectado al norte, centro, sur y las partes costeras de Siria, se informaron graves daños humanos y materiales, principalmente en las gobernaciones de Alepo, Hama, Idleb y Latakia, y que afectan a casi todas las personas que viven en el noroeste de ese país.

*Lea también: Cascos Blancos de Siria a la ONU: Tiene sangre en sus manos y una mancha en su conciencia

Hasta el 12 de febrero, en Siria al menos 5.791 personas habían muerto y 10.041 habían resultado heridas, esto incluye 4.377 muertes reportadas y 7.692 heridos en el noroeste de Siria, con muchos aún atrapados bajo los escombros.

OCHA destacó que es probable que estas cifras oculten la verdadera escala de las necesidades. La Oficina también señaló que varios factores influyen y exacerban la gravedad de las necesidades humanitarias, entre ellas las necesidades humanitarias preexistentes a gran escala, así como limitaciones logísticas y de acceso a ciertas zonas, las condiciones invernales y un brote de cólera en curso.

Antes del terremoto, se evaluó que unos 15,3 millones de personas en Siria necesitaban asistencia humanitaria en 2023, un máximo histórico para el país.

La prestación de servicios públicos (agua, electricidad, calefacción y servicios sociales) están bajo una fuerte presión, y el acceso de las personas a la atención médica de emergencia está limitado debido al colapso de los hospitales.

La falta de combustible y maquinaria y equipo pesados también son problemas importantes, lo que dificulta los esfuerzos para llegar rápidamente a los más necesitados.

El 25 de febrero se anunció una asignación regional del Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia de siete millones de dólares y el 25 de febrero se anunció una segunda asignación de 10 millones de dólares específicamente para Siria.

Con información de nota de prensa

Post Views: 5.175
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaOCHAONUSiriaTerremoto


  • Noticias relacionadas

    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
abril 15, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda