• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU Venezuela denuncia hackeo de la cuenta de su Oficina de Asuntos Humanitarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU OCHA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2024

ONU Venezuela indicó que «en estos momentos» el contenido de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios «no está siendo publicado por ONU. Se recomienda no entrar a sus enlaces»


El Sistema de Naciones Unidas (ONU) para Venezuela denunció la mañana de este domingo 28 el hackeo de la cuenta de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en la red social X.

En un mensaje publicado en redes sociales, ONU Venezuela indicó que «en estos momentos» el contenido de la Oficina de Asuntos Humanitarios «no está siendo publicado por ONU. Se recomienda no entrar a sus enlaces».

Además, señalaron que están trabajando para recuperar la cuenta. «Les mantendremos informados».

🚨ATENCIÓN🚨
Desde @onuvenezuela informamos que la cuenta oficial de OCHA Venezuela ha sido hackeada y en estos momentos su contenido no está siendo publicado por ONU. Se recomienda no entrar a sus enlaces.

Estamos trabajando para recuperar la cuenta. Les mantendremos informados

— ONU Venezuela (@onuvenezuela) January 28, 2024

OCHA Venezuela trabaja en conjunto con diversas agencias de Naciones Unidas y organizaciones nacionales para atender la emergencia humanitaria en el país y la población vulnerable, que tiene dificultades para acceder a alimentos, salud, educación, soluciones habitacionales o sufre algún tipo de violencia, sea basada en género o producto de grupos armados.

Entre enero y octubre de 2023, se entregó algún tipo de ayuda humanitaria a 2,1 millones de personas en todo el país. 51% de los beneficiados fueron sido mujeres, versus el 49% que fueron hombres.

El llamado Plan de Respuesta Humanitaria ha alcanzado 40,38% de la meta planteada, que consiste en ayudar este año a 5,2 millones de personas con necesidades urgentes en Venezuela.

El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares de diversos donantes para gestionar la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representó 38,9 % de los fondos que requirió y con lo que alcanzaron a 2,8 millones de personas.

Post Views: 2.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hackeoOCHAONU


  • Noticias relacionadas

    • OCHA asistió a más de 650 mil personas entre enero y febrero: urge seguridad alimentaria
      mayo 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda