• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU Venezuela denuncia hackeo de la cuenta de su Oficina de Asuntos Humanitarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU OCHA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2024

ONU Venezuela indicó que «en estos momentos» el contenido de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios «no está siendo publicado por ONU. Se recomienda no entrar a sus enlaces»


El Sistema de Naciones Unidas (ONU) para Venezuela denunció la mañana de este domingo 28 el hackeo de la cuenta de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en la red social X.

En un mensaje publicado en redes sociales, ONU Venezuela indicó que «en estos momentos» el contenido de la Oficina de Asuntos Humanitarios «no está siendo publicado por ONU. Se recomienda no entrar a sus enlaces».

Además, señalaron que están trabajando para recuperar la cuenta. «Les mantendremos informados».

🚨ATENCIÓN🚨
Desde @onuvenezuela informamos que la cuenta oficial de OCHA Venezuela ha sido hackeada y en estos momentos su contenido no está siendo publicado por ONU. Se recomienda no entrar a sus enlaces.

Estamos trabajando para recuperar la cuenta. Les mantendremos informados

— ONU Venezuela (@onuvenezuela) January 28, 2024

OCHA Venezuela trabaja en conjunto con diversas agencias de Naciones Unidas y organizaciones nacionales para atender la emergencia humanitaria en el país y la población vulnerable, que tiene dificultades para acceder a alimentos, salud, educación, soluciones habitacionales o sufre algún tipo de violencia, sea basada en género o producto de grupos armados.

Entre enero y octubre de 2023, se entregó algún tipo de ayuda humanitaria a 2,1 millones de personas en todo el país. 51% de los beneficiados fueron sido mujeres, versus el 49% que fueron hombres.

El llamado Plan de Respuesta Humanitaria ha alcanzado 40,38% de la meta planteada, que consiste en ayudar este año a 5,2 millones de personas con necesidades urgentes en Venezuela.

El año pasado, la ONU recibió 309,6 millones de dólares de diversos donantes para gestionar la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representó 38,9 % de los fondos que requirió y con lo que alcanzaron a 2,8 millones de personas.

Post Views: 2.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hackeoOCHAONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda