• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Opciones y aclaraciones, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opciones y aclaraciones / Maria Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | diciembre 10, 2023

X: @garciasim


En grados distintos hay un país inconforme con el gobierno y el mundo de unos partidos lejanos y extraños a las dificultades cotidianas. Si no aflora la rabia, hay decepción, desconfianza y una generalizada falta de credibilidad en casi todos los dirigentes conocidos.

El nivel de sufrimiento personal y familiar de los venezolanos es más fuerte que la identificación con referencias tradicionales, oficialistas o de oposición. Los seguidores de ambos polos, que sólo se justifican convirtiendo al otro en enemigo, están cansados de ser usados como brigadas de choque y división. La lealtad con el gobierno y los partidos se está evaporando.

Estas actitudes, expresadas en público con más frecuencia, son posibles porque está en curso un ensayo colectivo de formación de opinión conectado a las redes, a lo que la población percibe «con sus propios ojos» y a una lógica básica en los sectores populares que une emoción, interpretación y explicación. Mecanismo suficiente que permite tomar decisiones políticas al margen de gobierno y oposición.

Los nuevos modos de decisión popular están conectados a la convicción que el vacío de liderazgo lo llenó María Corina Machado. Su figura y su mensaje le devolvieron a la gente la esperanza de derrotar electoralmente a Maduro. Este nuevo sentimiento crece y convierte a María Corina en la opción para conquistar el cambio que todos aspiran con los menores costos sociales y políticos para el país.

Pero, depende de ella y de las posiciones que adopte en adelante que pueda potenciarse su legitimidad carismática y su opción sed consolide como indetenible. Es un error de sectores y personalidades opositoras pretender descalificarla, negar la empatía de la gente con ella o ponerse a inventar razones para desconocer el juicio mayoritario que afirma que hubo más participantes en las primarias que en el referendo. Sea o no cierto.

María Corina es la candidata de la oposición y la figura que encarna hoy el cambio político. Sin duda es más útil convertir las observaciones críticas en propuestas para formular una estrategia más eficaz desde los diversos sectores que puedan respaldarla. Lo más importante es asegurar un vínculo claro entre la candidata y la promoción de una transición pacífica para poner en marcha un nuevo modelo de desarrollo económico e institucional. La propuesta económica de María Corina no puede ser manejada desde un lo tomas o lo dejas.

*Lea también: María Corina Machado sobre su inhabilitación: No hay nada que recurrir ante el TSJ

Un segundo aspecto que exige aclaración es el alcance y límites del lema hasta final, que expresa una intención indispensable para moralizar a las fuerzas de cambio, pero que se hace ambiguo respecto a si promueve una transición como un violento choque de trenes o admite la importancia de lograr el entendimiento con factores en el seno del poder dominante o vinculados institucionalmente a ese campo.

Un tercer asunto a dilucidar es tener claro que la lucha a fondo para suspender las inhabilitaciones ilegales supone un compromiso de no abandonar ni el camino electoral ni la acción pacífica.

Si no se logra el objetivo, particularmente porque no se acude al TSJ, entonces hay que pensar en un mecanismo democrático de escogencia de un nuevo candidato que reúna las condiciones y atributos para ser candidato. Según el respaldo que muestre la gente.

Las dudas no pueden frenar el entusiasmo y la pasión de cambio que abrió María Corina, pero para muchos de los que la apoyan hay una frontera: No se trata de derrocar a Maduro dejando de lado la oportunidad enorme de derrotarlo con votos.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 3.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina MachadoOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Marca país, por Aglaya Kinzbruner
julio 8, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda