• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPEP pretende incrementar su producción conjunta de crudo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La OPEP producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2018

Algunos países incapaces de aumentar su bombeo, como es el caso de Venezuela, han mostrado su rechazo a la medida que podría aprobarse de cara a la 174° reunión ordinaria de la organización


Un aumento de la oferta petrolera por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría sentenciarse este viernes 22 de junio tras la reunión que sostendrán los 14 países miembros en Viena, y un posterior encuentro el sábado al que se sumarán Rusia y otros nueve productores independientes.

Previo a la 174° reunión ordinaria de la OPEP, un comité del grupo de 24 países productores, miembros y no miembros, llamado “OPEP+” recomendó el pasado jueves un incremento de la producción conjunta en un millón de barriles diarios (mbd), después de que acordaran recortar el flujo de crudo hace año y medio para regularizar los precios del mercado.

*Lea también: Hallan 3 cuerpos que podrían pertenecer a periodistas ecuatorianos

Según afirmó a la prensa el ministro iraquí de Petróleo, Yabar al Luaibi, «la mayoría apoya» esa propuesta, que deberá aún ser sancionada por los ministros y sería llevada a la práctica «a partir de julio, de forma gradual». Por otra parte, algunos países están en contra de la medida, como es el caso de Venezuela, que se vería afectado por su incapacidad de producir mayores cantidades de crudo.

Irán también expresó en Viena su oposición a dar su visto bueno a un incremento y acusó a Estados Unidos de haber propiciado una escalada de los precios del crudo al anunciar a principios de mayo nuevas sanciones contra Teherán, reseñó EFE.

*Lea también: Cierre de empresas en Zulia por problemas eléctricos conducirá a una crisis comercial

A finales de 2016, la OPEP acordó limitar su bombeo conjunto a un tope máximo de 32,5 mbd, lo que supuso retirar del mercado 1,2 mbd a los que, se añadieron otros 0,6 mbd de productores ajenos a la organización y hasta entonces rivales.

El recorte total de 1,8 mbd -casi un 2 % de la oferta mundial de crudo, cifra que posteriormente fue superada por la caída drástica del bombeo de Venezuela. También otros socios, como Angola, Nigeria y Libia, han sufrido cortes de producción debido a diversos problemas internos.

*Lea también: Temer aprueba ley que provee asistencia sanitaria de emergencia a venezolanos

En total, el recorte de los suministros ha contribuido a una subida del precio del «oro negro» en torno al 60 %, hasta niveles que no se veían desde 2014, con picos que en el caso del crudo Brent llegaron en mayo a 80 dólares por barril.

Con el argumento de que unas cotizaciones demasiado elevadas podrían frenar el crecimiento económico, y por ende la demanda mundial de energía, Riad y Moscú habían abogado inicialmente por incrementar el bombeo conjunto en 1,5 mbd durante el próximo trimestre.

Post Views: 3.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países

También te puede interesar

EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda