• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OPEP ultima detalles sobre recortes de crudo en 2020 aunque Venezuela está exenta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones a Venezuela afectan a la economía global, advierte la Opep producción petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2019

Los analistas consideran que un eventual acuerdo para añadir 500.000 barriles más al recorte vigente, es decir, hasta 1,7 mbd, tendría un significado más simbólico que real


La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) junto a productores fuera del bloque, como Rusia y México, afinan detalles para llegar a un acuerdo sobre el nivel y la extensión de un recorte de su oferta conjunta de crudo en 2020, en una reunión celebrada en Austria este viernes.

Dicho encuentro, denominado como «OPEP+», tiene lugar después de que un comité interno aconsejara retirar del mercado 0,5 millones de barriles diarios (mbd), adicionales a los 1,2 mbd rebajados este año tras un acuerdo pactado en diciembre de 2018 y que vence el próximo 30 de marzo.

*Lea también: OMCT y Cofavic exponen argumentos de DDHH a favor de Luis Carlos Díaz

En la víspera, los 14 socios de la OPEP deliberaron por horas a puerta cerrada para buscar un consenso sobre su posición, mientras que en los mercados internacionales del crudo los «petroprecios» se mantuvieron relativamente estables, en medio de la prudencia de los inversores que estaban a la espera de conocer el resultado definitivo de las negociaciones en Viena.

La cotización del barril del crudo Brent cerró la sesión en el mercado de futuros de Londres en 63,37 dólares, un 0,6 % más que al finalizar la jornada anterior, mientras que el petróleo intermedio de Texas (WTI) se mantuvo en 58,43 dólares, informó EFE.

*Lea también: A Mauro Libi lo persigue la sombra de la corrupción y la Comisión de Contraloría

Los analistas consideran que un eventual acuerdo para añadir 500.000 barriles más al recorte vigente, es decir, hasta 1,7 mbd, tendría un significado más simbólico que real, pues el grupo ya ha retirado ese volumen del mercado, ya que algunos países, sobre todo Arabia Saudí, bombean muy por debajo de la cuota nacional.

Los miembros de la OPEP Libia, Irán y Venezuela están exentos del compromiso de mantener reducidas sus extracciones debido a las caídas involuntarias que sufren sus actividades petrolíferas por diversas causas.

Los restantes 21 países participantes en el recorte bombean juntos cerca del 40 % de la oferta mundial de crudo.

Post Views: 1.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaOpepPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda