• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPEP y aliados aún no llegan a consenso para fijar cuota de producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barril de la OPEP también se dispara 10% y se cotiza a $66,43
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 6, 2021

Emiratos Árabes Unidos es el país de la OPEP que no permite que el pre acuerdo de Arabia Saudí y Rusia se ponga en marcha para bombear progresivamente 400.000 barriles diarios hasta septiembre de 2022


Fuentes del Ministerio de Energía de Kazajistán informaron que fue nuevamente aplazada la reunión de la alianza OPEP+ sin una fecha concreta para ejecutarla, debido a la falta de consenso entre los países respecto a los niveles de producción de petróleo para los próximos meses.

Esta reunión de la OPEP y los aliados -donde se encuentra Rusia- fue pospuesta por tercera vez para celebrar el encuentro por medios digitales. Emiratos Árabes Unidos es el país que tiene un voto contrario al de las demás naciones y es quien no permite el consenso para una extensión de la validez del acuerdo vigente, que vence en abril de 2022, a una subida de su cuota nacional.

*Lea también: Político José Manuel Olivares regresó a Venezuela tras tres años de exilio

Para el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Suhail al Mazrouei, la cuota asignada a su país en el pacto sellado en abril de 2020 para retirar del mercado casi 10 mbd (millones de barriles diarios), representa un recorte histórico para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia de la covid-19 en el sector, es «injusta», reseñó EFE.

Así, esta nación árabe mantiene bloqueado el acuerdo que alcanzó Arabia Saudí y Rusia en el que se establece aumentar cada mes el bombeo conjunto de crudo en unos 400.000 barriles diarios durante 14 meses; en un lapso comprendido entre agosto de 2021 y septiembre de 2022.

La reunión ministerial de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados) del viernes 2 de julio «sólo ofreció una opción, que es aumentar la producción con la condición de extender el actual acuerdo, que prolongaría la injusta base de cálculo de producción de EAU hasta diciembre de 2022», lamentó el ministro Al Mazrouei

Al mismo tiempo, reiteró que apoyaría sin condiciones un incremento de los suministros a partir del próximo mes (sin extender el acuerdo vigente), al considerar que «el mercado necesita un aumento en la producción».

*Lea también: Juan Guaidó llama a levantarse para exigir libertad del país

Por otro lado, la OPEP cotizó el barril de petróleo este martes 6 de julio a 75,71 dólares, lo que representa un 0,6% respecto a las cifras del viernes 2 y es además el valor más alto desde el 30 de octubre de 2018.

El precio del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha proseguido así la senda alcista de las últimas semanas, impulsada, según los analistas, por la vigorosa recuperación del consumo de combustibles gracias a la reactivación de la economía tras la pandemia de la covid-19.

Con información adicional de 800 Noticias

Post Views: 1.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SaudíCrisis en VenezuelaEmiratos Árabes UnidosOpepPetróleoRusia


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda