• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OPEP y aliados aún no llegan a consenso para fijar cuota de producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barril de la OPEP también se dispara 10% y se cotiza a $66,43
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 6, 2021

Emiratos Árabes Unidos es el país de la OPEP que no permite que el pre acuerdo de Arabia Saudí y Rusia se ponga en marcha para bombear progresivamente 400.000 barriles diarios hasta septiembre de 2022


Fuentes del Ministerio de Energía de Kazajistán informaron que fue nuevamente aplazada la reunión de la alianza OPEP+ sin una fecha concreta para ejecutarla, debido a la falta de consenso entre los países respecto a los niveles de producción de petróleo para los próximos meses.

Esta reunión de la OPEP y los aliados -donde se encuentra Rusia- fue pospuesta por tercera vez para celebrar el encuentro por medios digitales. Emiratos Árabes Unidos es el país que tiene un voto contrario al de las demás naciones y es quien no permite el consenso para una extensión de la validez del acuerdo vigente, que vence en abril de 2022, a una subida de su cuota nacional.

*Lea también: Político José Manuel Olivares regresó a Venezuela tras tres años de exilio

Para el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Suhail al Mazrouei, la cuota asignada a su país en el pacto sellado en abril de 2020 para retirar del mercado casi 10 mbd (millones de barriles diarios), representa un recorte histórico para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia de la covid-19 en el sector, es «injusta», reseñó EFE.

Así, esta nación árabe mantiene bloqueado el acuerdo que alcanzó Arabia Saudí y Rusia en el que se establece aumentar cada mes el bombeo conjunto de crudo en unos 400.000 barriles diarios durante 14 meses; en un lapso comprendido entre agosto de 2021 y septiembre de 2022.

La reunión ministerial de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados) del viernes 2 de julio «sólo ofreció una opción, que es aumentar la producción con la condición de extender el actual acuerdo, que prolongaría la injusta base de cálculo de producción de EAU hasta diciembre de 2022», lamentó el ministro Al Mazrouei

Al mismo tiempo, reiteró que apoyaría sin condiciones un incremento de los suministros a partir del próximo mes (sin extender el acuerdo vigente), al considerar que «el mercado necesita un aumento en la producción».

*Lea también: Juan Guaidó llama a levantarse para exigir libertad del país

Por otro lado, la OPEP cotizó el barril de petróleo este martes 6 de julio a 75,71 dólares, lo que representa un 0,6% respecto a las cifras del viernes 2 y es además el valor más alto desde el 30 de octubre de 2018.

El precio del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha proseguido así la senda alcista de las últimas semanas, impulsada, según los analistas, por la vigorosa recuperación del consumo de combustibles gracias a la reactivación de la economía tras la pandemia de la covid-19.

Con información adicional de 800 Noticias

Post Views: 377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SaudíCrisis en VenezuelaEmiratos Árabes UnidosOpepPetróleoRusia


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Sinafum calificó de «tarifados» a los que protestan por mejores sueldos
      junio 28, 2022
    • Diputada Sony Sánchez estima que ley sobre energía renovable se apruebe a finales de año
      junio 28, 2022
    • Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles
      junio 28, 2022
    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos y 40 personas heridas
      junio 27, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región de Lugansk
      junio 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras a Venezuela
    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana
    • Habitantes de Los Olivos II de Barquisimeto reclaman por deficiencias en servicios públicos
    • Ponen fin al proceso judicial en contra de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo
    • Autoridades anuncian llegada por nororiente del ciclón tropical a las 2:00 am del #29Jun

También te puede interesar

Ejército ucraniano se retira de Severodonetsk tras combates con las tropas rusas
junio 24, 2022
Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
junio 22, 2022
Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
junio 21, 2022
Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras...
      junio 28, 2022
    • 51 presos murieron y varios resultaron heridos tras...
      junio 28, 2022
    • Habitantes de Los Olivos II de Barquisimeto reclaman...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda