• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OPEP y sus aliados acuerdan aumentar producción de crudo en un millón de barriles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones a Venezuela afectan a la economía global, advierte la Opep producción petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2018

Aunque el alza de un millón de barriles diarios acordada por la OPEP podría ayudar a bajar los precios, la drástica caída de la producción venezolana ayudará a mantener la tendencia alcista de los precios 


Tal como se había asomado, la OPEP acordó este 21 de junio un modesto aumento en la producción de petróleo desde julio después de que su líder, Arabia Saudita, convenciera a su archirrival Irán de cooperar, en medio de llamadas de los principales consumidores para ayudar a reducir el precio del crudo y evitar una escasez de suministro.

El cartel petrolero y sus aliados liderados por Rusia deberán aumentar la producción en alrededor de 1 millón de barriles por día (bpd), o 1% del suministro mundial, reseña la agencia Reuters. 

*Lea también: ONU pide a la Corte Penal Internacional que investigue abusos de DDHH en Venezuela

El aumento real será menor debido a que varios países que recientemente produjeron menos petróleo lucharán para volver a cuotas completas, mientras que otros productores no podrán llenar la brecha, dijeron fuentes de la OPEP.

Entre los países que no podrán retornar a la cuota que tenían hace un año atrás está Venezuela, cuya producción ha venido declinado desde hace 18 años y bombea hoy apenas 1,4 millones de barriles diarios según datos de OPEP, 60% menos de lo que extraía en 1999, cuando el fallecido Hugo Chávez alcanzó la presidencia.

TalCual ya había adelantado que Irán y Venezuela no podrían frenar el aumento de la producción, en parte debido a las sanciones impuestas por Washington a ambos países, así como por la irreversible baja de la extracción venezolana.

Estados Unidos, China y la India han instado a la OPEP a que libere más suministro para evitar un déficit de petróleo que perjudicaría a la economía mundial.

Arabia Saudita y Rusia dijeron que estaban felices de bombear más, pero Irán había criticado la idea ya que enfrenta sanciones estadounidenses que paralizan las exportaciones.

Los que no pueden

Irán, el tercer mayor productor de la OPEP, había exigido a la OPEP rechazar las llamadas del presidente estadounidense Donald Trump por un aumento en el suministro de petróleo, argumentando que Trump había contribuido a un reciente aumento en los precios al imponer sanciones a Irán y Venezuela.

Sin embargo, el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, parece haber convencido a su par iraní, Bijan Zanganeh, de apoyar el aumento horas antes de la reunión de la OPEP del viernes.

La OPEP y sus aliados han estado participando desde el año pasado en un pacto para reducir la producción en 1,8 millones de bpd. La medida ha ayudado a reequilibrar el mercado en los últimos 18 meses y elevó el precio del petróleo a alrededor de $ 75 por barril, desde tan solo $ 27 en 2016.

Pero las interrupciones inesperadas en Venezuela, Libia y Angola han llevado efectivamente los recortes de suministro a alrededor de 2,8 millones de bpd en los últimos meses, lo que suma entre 40% y 50% por encima del objetivo inicial.Opep

«Será suficiente por ahora, pero no lo suficiente para el cuarto trimestre para hacer frente a una disminución en las exportaciones iraníes y venezolanas», dijo Gary Ross, jefe de análisis de petróleo global en S&P Global.

«No hay mucha capacidad extra en el mundo. Si perdemos un millón de bpd de producción de Venezuela e Irán en el cuarto trimestre, ¿de dónde vendrán todos estos barriles? Estamos en mejores precios por más tiempo «, dijo.

De todas formas malo

Si bien el alza de la producción podría significar, por lo menos, una estabilidad en los precios del crudo, varios analistas estiman que la salida de barriles venezolanos e iraníes minimizará el efecto alcista.

Ello representaría un alivio para las menguadas arcas venezolanas, fuertemente golpeadas por la peor crisis económica de la que se tenga registro, en parte debido a la abrupta caída de la producción de crudo, que provee 96% de las divisas que entran al país.

Y es posible que la situación empeore. Solo en los primero 15 días de junio las exportaciones venezolanas han caído 32%, lo que lleva a varios expertos a especular que Venezuela podría cerrar el año con un bombeo por debajo del millón de barriles, con lo cual prácticamente no tendría crudo para colocar en el mercado externo.

Ello podría llevar a la OPEP a asumir un nuevo aumento de la producción para compensar la salida de barriles venezolanos.

Post Views: 2.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPetróleoPrecios


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar la conspiración" de EEUU
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda