• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Operación del Ejército dejó cinco muertos en sector El Pariche de Tumeremo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2019

Esta vez el suceso ocurrió en el sector Pariche de este municipio minero ubicado al sur del estado Bolívar, la mañana de este 1 de marzo. Entre las víctimas está una mujer

Autor: Oriana Faoro | El Pitazo


Las masacres continúan ensombreciendo a Tumeremo, municipio Sifontes, al sur del estado Bolívar. Este 1 de marzo,  el Ejército reportó una operación en el sector Pariche que dejó un saldo de cinco víctimas, entre ellas una mujer.

Desde las 9:00 de la mañana circulaba la información de un “fuerte enfrentamiento” en el sector El Pariche, ubicado detrás de la terminal de pasajeros de Tumeremo. Vecinos reportaron a El Pitazo escuchar disparos de fusiles y armas de guerra en ráfaga. Se hablaba de una confrontación entre una banda criminal llamada Grupo R, guerrilla y Ejército venezolano.

Una minuta oficial de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Guayana informó que una comisión de 134 oficiales de la Guardia Nacional (GN) del Destacamento 624 de Tumeremo y del Batallón de Infantería Tomás de Heres se dirigieron a El Pariche a las 10:00 AM,  y “varios sujetos armados (armas largas, granadas y pistolas) hicieron frente a las comisiones”, que al “repeler el ataque” hirieron a cinco personas, entre ellos una mujer.

Los heridos fueron trasladados al hospital de Tumeremo, Dr. José Gregorio Hernández, donde fallecieron. Circularon imágenes de las víctimas en las que se aprecia que todos tenían heridas de bala en la cabeza.

Dos militares resultaron heridos en el enfrentamiento: el soldado José Zacarías Bastardo, lesionado en la pierna izquierda, que fue trasladado vía aérea al hospital Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar;  y otro funcionario herido en el pie derecho, que se encuentra estable.

Los militares incautaron dos fusiles R-15 y diez cargadores de estos, un fusil M-16 y un cargador, una pistola nueve milímetros marca Smith & Wesson, una granada fragmentaria, cinco cargadores de Fusil Automático Ligero (FAL), 196 cartuchos 7,62 x 51 de FAL, 220 cartuchos 5.56 x 45 de fusil R-15 y siete cartuchos de pistolas calibre nueve milímetros.

La Fiscalía 5º del estado Bolívar quedó a cargo del caso. La Policía del estado Bolívar y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) quedaron en El Pariche recolectando evidencias. Para las 6:00 PM, Tumeremo está en calma.

Denuncian grupo guerrillero

Otra versión circunda este suceso. En Tumeremo, pobladores que temen identificarse por temor a represalias, aseguran que el enfrentamiento fue entre la guerrilla y el denominado Grupo R, constituido por delincuentes que pertenecían a la banda de Josué Zurita, alias “Coporo”, que fue asesinado el mes pasado por el Cicpc en Carabobo. Según esta versión, la participación de los militares venezolanos fue para paralizar la confrontación entre estos dos grupos.

En varios grupos de Whatsapp, vecinos de Tumeremo recibieron este mensaje: “Pueblo de Tumeremo, atentos. El grupo guerrillero Hugo Rafael Chávez Frías le declara abiertamente a los malandros, llámense como se llamen, y todos esos extorsionadores, ladrones, que de una u otra forma atentan contra la población, especialmente al denominado Grupo R y a todos los que lo apoyan, tenemos una lista y todos van a caer…”, dice el mensaje, entre otras amenazas. Hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas del ataque y si pertenecen a una banda delictiva de Tumeremo.

Desde este 28 de febrero,  vecinos de Tumeremo reportan enfrentamientos entre guerrilla y el Grupo R. Ayer se escucharon ráfagas de disparos en el sector El Frío y este viernes la semana culmina con otro enfrentamiento en el sector El Pariche que dejó cinco muertos.

Las autoridades siguen sin confirmar la presencia de grupos guerrilleros colombianos en la zona. Desde 2018,  se conoce la presencia de un grupo guerrillero colombiano en Tumeremo en las minas Hoja Lata, Botanamo, El Tigre y La Camorra, aunque pobladores aseguran que están en más yacimientos. Su vestimenta, una franela negra con un logo del Che Guevara, jeans y botas de caucho, coincide con el uniforme del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se encuentra en varios municipios de Bolívar, Amazonas, Apure y Táchira.

*Lea también: Parlamento venezolano denuncia masacre al pueblo pemón y pide medidas especiales

Post Views: 6.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EjércitoMinasTumeremo


  • Noticias relacionadas

    • Ejército de Colombia captura a un líder y otros cinco disidentes de las FARC
      diciembre 26, 2024
    • FAN publica video donde uniformadas rechazan canción «Veneka»
      diciembre 6, 2024
    • FAN nombra a comandantes de brigadas y bases militares
      noviembre 11, 2024
    • Designan a segundo comandante y al inspector general del Ejército
      noviembre 8, 2024
    • Ejército revisa sistema de comunicaciones y reporta ejercicio de adiestramiento
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

México investiga el asesinato de seis migrantes a manos del Ejército
octubre 4, 2024
A cuentagotas Maduro hace cambios dentro de las REDI y las ZODI
agosto 24, 2024
FAN hace cambios y enroques en ZODI Carabobo y cinco brigadas del país
agosto 18, 2024
Saime inauguró oficina en Tumeremo tras varios meses de espera
julio 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda