• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Operación Retuit es finalista en los Premios Rey de España



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operación Retuit La Chama y El Pana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2025

Esta iniciativa, parte de la alianza Venezuela Vota y #LaHoradeVenezuela, resultó finalista en la categoría Cooperación Internacional y Acción Humanitaria del galardón al periodismo iberoamericano. Este trabajo conjunto estuvo bajo la coordinación de la plataforma de periodismo Connectas

#LaHoradeVenezuela 


Unidos bajo la alianza Venezuela Vota y #LaHoradeVenezuela, 14 medios venezolanos, bajo la articulación de la plataforma periodística Connectas, vencieron el cerco informativo impuesto desde la administración de Nicolás Maduro, enfrentando censura, amenazas y detenciones, en el marco de la elección presidencial en Venezuela el 28 de julio de 2024.

Como parte de ese esfuerzo, la alianza de medios adelantó Operación Retuit, una estrategia para difundir información clave los meses posteriores a la elección mediante el uso de dos avatares producidos por inteligencia artificial: la Chama y el Pana. Esto con el fin de evitar la represión que emprendió el régimen contra periodistas que informaron las evidencias detrás del robo de las elecciones. 

Detrás de los avatares, estaban periodistas venezolanos de carne y hueso que trabajaron en información verificada en un contexto de alto riesgo y produjeron 30 episodios sobre esta coyuntura clave para la historia de Venezuela y la democracia del país.

Esta iniciativa fue reconocida este martes al ser uno de los dos finalistas en la categoría Cooperación Internacional y Acción Humanitaria de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, de referencia en Iberoamérica, organizados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). 

Entre los valores que destacan de Operación Retuit se encuentra el hecho de haber multiplicado información verificada, en contraposición al miedo y la represión que marcó la vida de cientos de venezolanos después de las elecciones y que fue expuesta a través de una campaña denominada «operación Tun Tun». Además de poner de relieve la situación de riesgo que viven los medios independientes.

Para estos periodistas que hacen vida en los catorce medios de la alianza, quedar finalistas en este galardón es un reconocimiento al compromiso del ejercicio del periodismo en Venezuela. Un arduo trabajo en medio de un escenario hostil, que busca cercenar el derecho a la información de la población y silenciar las voces disidentes, especialmente del periodismo crítico. 

Los ganadores se anunciarán el próximo día 20 y la entrega de los premios se realizará en un acto presidido por el rey de España Felipe VI, en fecha aún por determinar. También se premiarán las categorías de Periodismo Narrativo, Medioambiente, Cultura, Fotografía y Medios de Comunicación.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.421
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConnectasLa Hora de VenezuelaOperación RetuitVenezuela Vota


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe
      septiembre 1, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
      agosto 30, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: "Es inaceptable"
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido

También te puede interesar

Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
agosto 14, 2025
Reorganización vs represión: partidos transitan etapa de evaluación y «reinvención»
agosto 10, 2025
Espionaje digital: ¿cómo opera la vigilancia estatal en Venezuela?
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige información sobre paradero de tres presas...
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente...
      septiembre 3, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker:...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda