• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Operaciones especiales: Lioness, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operaciones especiales: Lioness
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | septiembre 28, 2023

X: @LOMBARDIBOSCAN


Las series siguen imponiendo supremacía. Y si bien su boom algo ha decaído es el perfecto complemento de las películas. El cine es muchas cosas a la vez: industria, entretenimiento, arte y propaganda. En el caso que nos ocupa es básicamente propaganda de Estado. La mejor forma de publicitar a un imperio y como éste es capaz de derrotar a sus enemigos. Que esto sea conocido, admirado y aprobado es ya misión cumplida: un caramelo de cianuro.

«Operaciones especiales: Lioness» es una serie del año 2023 que le lava la cara a los Marines y a la política exterior de los Estados Unidos. Bien hecha y con todos los recursos fílmicos de una producción boyante al mejor estilo del Hollywood pendenciero alineado con la Casa Blanca y el ejército. Maquiavelo en el apartado XII de su esencial: «El Príncipe» (1532), estableció que los cimientos del estado antiguo y moderno recaía en el ejército y sus leyes. Y esto es prácticamente un desiderátum para los Estados Unidos.

Nicole Kidman y Morgan Freeman conforman un reparto de lujo aunque apenas aparezcan. Hay tres protagonistas y las tres son mujeres: Zoe Saldana, Laysla De Oliveira y Stephanie Nur. Su tema es el terrorismo y como los Marines, la CIA, el Departamento de Estado y la Casa Blanca son los amos del mundo. Al terrorismo de los árabes los Estados Unidos imponen otro terrorismo, el propio, el de Estado.

Nos quieren convencer que ese sí es legal, patriótico y bueno. «Operaciones especiales: Lioness» es propaganda dura y pura a favor de los Estados Unidos y su ejército imperial extra fronteras.

El mensaje es claro: nadie nos puede ganar. Ya despachamos a los hijos de satán de la liga comunista y ahora vamos por los pérfidos descendientes de Saladino y su despiadada guerra asimétrica.

En nombre de la Democracia de los Estados Unidos la lucha contra el terrorismo mundial se hace y se hará sin paliativos de ningún tipo. Razón por la cual se nos muestra a los mejores soldados; el mejor armamento y la mejor logística para el espionaje y vigilancia. Y también como se maniobra con las leyes como si fueran de plastilina acomodándose al fin último: el predominio de la fuerza y no de la razón.

Al enemigo se le liquida. Ese es el principal mensaje. Se le infiltra y se le liquida. Las normas internacionales con sus leyes y convenciones las ignoran olímpicamente. Un doble rasero que nos lleva al Estado fascista al servicio de los grupos de poder y no de la sociedad. La hipocresía como norma de comportamiento diplomático.

«Operaciones especiales: Lioness» es plana y muy predecible. Pero eso es lo de menos ya que estamos ante un producto agresivamente ideológico que asume que los espectadores somos unos tontos y que se les puede practicar una lobotomía bajo el disimulo. El enemigo es presentado rico, muy rico, poderoso y maligno. Aunque tonto y moralmente rebajado: un enano mental, y hasta, cultural.

*Lea también: El juicio de la historia, por Fernando Mires

Los asesinatos selectivos se ejecutan como medidas de prevención para evitar futuros atentados terroristas. Esta nueva doctrina hoy vigente en «tiempos de paz» corrobora lo que Randolph Bourne (1886-1918) delató al asumir que guerra es la salud del Estado. El final de “Operaciones especiales: Lioness” es paradójico, desconcertante y caótico. La marine asesina que cumplió con la Patria, no sin antes abrazar remordimientos de conciencia, se siente utilizada y decide renunciar a todo para poder salvar lo poco que aún queda vivo de ella.

Esto es interesante: soldados como asesinos y no como patriotas al servicio de nobles ideales. La confusión permite al autómata no plantearse problemas de conciencia. Los lavados cerebrales son el centro de todo reclutamiento forzoso en nombre de ideales que representan intereses minoritarios y privilegiados. La sociedad entera es engañada. Tanto la de los Estados Unidos como la global. Por eso “Operaciones especiales: Lioness” es un entretenimiento peligroso y para nada inocente.

Otro elemento a rescatar es el «ojo por ojo y el diente por diente». Una secuela de violencia en cadena y que se hereda de generación en generación. El axioma de que hay que prepararse para la guerra para garantizar la paz es un tanto absurdo y sigue ahondando en la tragedia. La paz es la excepción cuando lo normal es la guerra. Y la tregua, un estado de gracia, con la duración de un suspiro. «Desdichado el que llora, porque ya tiene el hábito miserable del llanto».

El hombre como lobo de sí mismo es la causa de la guerra y de todas sus lamentables y traumáticas secuelas para una vida civilizada de provecho creciente. Ese afán por dominar e imponer la vanidad suprema es nuestra caída permanente y la negación de la salvación por la virtud.

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, Profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánLionessOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda