• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Operadoras de comunicaciones acuerdan mejorar el internet «sin utilizar la red mundial»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mejorar internet en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2024

«El acuerdo busca no solo mejorar la prestación del servicio de internet para los venezolanos, sino también facilitar la conectividad, interoperabilidad y procedimientos necesarios para satisfacer las necesidades de los diversos operadores», explicó el Ministerio de Tecnología


Una decena de operadoras de comunicaciones acordaron trabajar, de manera conjunta, en un proyecto que busca «mejorar la calidad del tráfico de internet en el país sin necesidad de utilizar la red mundial», según informó este sábado 21 de septiembre el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Por medio de una nota de prensa, el Gobierno explicó que el acuerdo se firmó en el marco de la II Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), que se celebra en Caracas, y contó con la participación de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y empresas como Inter, NetUno, Digitel, Movilnet, PatriaCell, Thundernet, Inter, VNET, y Fibex.

«La tecnología IXP (de intercambio de tráfico entre redes) permitirá una conexión punto a punto entre los operadores nacionales, eliminando la dependencia de conexiones internacionales y asegurando que el tráfico de internet permanezca dentro del país», explica el escrito.

Según las autoridades, se trata de «un esfuerzo por garantizar la soberanía tecnológica y fortalecer las telecomunicaciones nacionales», así como para «mejorar la seguridad de las comunicaciones».

El director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez, consideró que este proyecto «va a marcar un antes y un después» en el país, e invitó a todos los operadores a unirse a este convenio para «fortalecer aún más las telecomunicaciones»

Uno de los objetivos de esta asociación es mejorar las velocidades de fibra óptica, un servicio desplegado en «99% de los municipios» y que ha extendido la penetración de internet, que ya alcanza a 65% de la población, según datos oficiales.

«El acuerdo busca no solo mejorar la prestación del servicio de internet para los venezolanos, sino también facilitar la conectividad, interoperabilidad y procedimientos necesarios para satisfacer las necesidades de los diversos operadores», añadió el Ejecutivo.

*Lea también: Cámara de Telecomunicaciones estima mayor crecimiento del sector para este año

Post Views: 2.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

internetMinisterio de Tecnología


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • TikTok amaneció bloqueado este #7Ene y proveedores de Internet reportan «reparaciones»
      enero 7, 2025
    • IPYS Venezuela: 46 portales web fueron bloqueados por proveedoras de internet en 2023
      mayo 17, 2024
    • EEUU restablece el acceso igualitario a internet, abolido por Trump
      abril 26, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Desinformación, riesgo global en el 2024: ¿novedad o tradición?, por Gustavo A. Rivero
febrero 24, 2024
Mapa de cobertura en Venezuela: en estos lugares hay señal e internet
febrero 21, 2024
OGP de Cedice: el venezolano debe tener $38 por mes para subsanar carencias de agua
febrero 20, 2024
Venezuela Sin Filtro registró 80 bloqueos de sitios web en 2023
diciembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda