Operativo de cedulación no es tan exprés: hasta 48 horas demora el trámite

En horas de la tarde el director del Saime Gustavo Vizcaíno celebró las jornadas de cedulación que se realizan en las 129 oficinas del ente de todo el país. Según el funcionario, en menos de 72 horas se han emitido 121 mil 370 cédulas. El anunció se dio horas después de que el gobernante Nicolás Maduro le pidiera resolver la congestión que se reporta en las distintas sedes del Saime
Usuarios aseguraron que el operativo de cedulación exprés que el gobierno de Nicolás Maduro activó por el referendo sobre el Esequibo ha sido todo un despelote. De acuerdo con ciudadanos consultados por TalCual y reportes en redes sociales los ciudadanos pueden esperar hasta seis horas para tramitar el documento de identidad.
Estela Marcano contó que acudió el 29 de noviembre a la oficina del Servicio de Administración, Migración y Extranjería (Saime) ubicada en en terminal de La Guaira en el estado Vargas. Relató que pese a llegar al lugar antes de las 7:30 a.m., terminó el proceso poco después de la 1:00 p.m.
*Lea también: Maduro fantasea con lograr 12 millones de votos en el referendo
Marcano afirma que «lo peor no es eso», sino que el tiempo de espera para que la oficina haga entrega del documento de identificación es de 24 horas. Las ciudadana de 52 años cuestionó el período de espera aun cuando el referendo está «a la vuelta de la esquina».
Para el cierre de esta nota 5:00 p.m. no le habían dado el documento. Más temprano, los trabajadores le dijeron que no estaba lista aún y en la tarde le aseguraron que la identificación no había salido de la bóveda «¿Cómo van a hacer las personas que vayan a sacarse la cédula el sábado para que se las den?», se preguntó.
Esther Peña fue a la misma sede del Saime. A diferencia de Marcano, es adulto mayor, tiene 75 años. Comentó que pese a ser privilegiada al pasar por la fila de la tercera edad y que estaba mucho más corta, demoró al menos cuatro horas en la oficina. Tampoco le dieron la cédula el mismo día, pero sí en horas de la mañana.
En la sede principal, ubicada en el centro de Caracas, una trabajadora que pidió resguardar su identidad dijo que el miércoles 29 de noviembre, segundo día del operativo, todo fue un «despelote». Calificó las primeras 48 horas como desordenadas y dijo que no cree que la situación mejore en el transcurso de la semana.
Los números del Gobierno
En horas de la tarde, el director del Saime Gustavo Vizcaíno celebró las jornadas de cedulación que se realizan en las 129 oficinas del ente de todo el país. Según el funcionario, en menos de 72 horas se han emitido 121 mil 370 cédulas. «Hemos triplicado lo que el Saime hace en un mes a lo largo y ancho del territorio».
En declaraciones ofrecidas a Venezolana de Televisión afirmó que el reporte que recibe de las sedes del Saime de todo el país es que los ciudadanos siguen asistiendo masivamente a las oficinas del Saime para sacarse la cédula. Vizcaíno no detalló si se ha presentado algún problema técnico o logístico.
El ministro de Interior y de Justicia, Remigio Ceballos, anunció la activación del Poliedro de Caracas como un centro itinerante de cedulación. Agregó que este lugar y el resto de las oficinas operarán durante toda la semana con un horario ampliado para poder cumplir con las necesidades de la ciudadanía y procurar la participación ciudadana en el referendo por el Esequibo.
En horas de la noche del 29 de noviembre, el mandatario Nicolás Maduro se refirió a los operativos de cedulación que se autorizaron hasta el domingo 3 de diciembre, un día antes del referendo. Pidió al director del ente, Gustavo Vizcaíno, agilizar el proceso.
El mandatario pidió a Vizcaíno resolver la congestión de las sedes del Saime en el país para procurar la cedulación de los ciudadanos, de cara a la celebración del mecanismo. «O te montas o te encaramas Vizcaíno, me están diciendo que los Saime están llenos».
En ese contexto, el mandatario explicó que toda venezolana y venezolano que tenga su cédula de identidad laminada vencida podrá ejercer su derecho al voto en la cita comicial.
Usuarios reportan largas colas para sacar la cédula de identidad en la sede del #Saime en Ocumare del Tuy, estado #Miranda. Carmen Romero llegó a las 2:00 am y le dieron el número 82. A las 11:15 am aún no había sido atendida #30nov – vía @rosannabattist3 pic.twitter.com/GTnOelWZ9R
— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 30, 2023
Lo que reportan las redes
El portal web El Pitazo reportó que este 30 de noviembre se registraron largas colas para sacarse la cédula de identidad en la sede del Saime en Ocumare del Tuy, estado Miranda. Carmen Romero contó al medio que llegó a las 2:00 a.m. y le dieron el número 82. A las 11:15 a.m. aún no había sido atendida.
Este mismo día, en la red social X también se reportaron largas colas en el Saime de Los Ruices. Usuarios denunciaron desorden en la oficina capitalina.
En emisiones del medio VPITV se pudo conocer que ciudadanos denunciaron dificultades para tramitar la cédula de identidad en las oficinas del Saime, en Guárico. «Estamos desde las 7:00 a.m. El proceso es muy lento y nos dicen que no hay sistema», expresó una usuaria.
El 29 de noviembre, en tanto, ciudadanos como Mariana Duque relataron que «mi papá fue a sacar su cédula en La Grita. Llegó a las 6:00 a.m. y salió a las 8 p.m. Más de 12 horas en cola. No había podido tramitarla antes de esta jornada porque no podía recuperar la clave del correo con el que se registró en el Saime y le cobraban dólares para lograrlo».
En Zulia, Mérida, Nueva Esparta, Monagas y Aragua, entidad en la que varios adultos mayores se desmayaron por la espera, también se registraron problemas para sacarse la cédula.
#29Nov | Ciudadanos denunciaron largas colas y lentitud para tramitar la cédula de identidad en el Saime de Bachaquero, en la costa oriental del lago de Maracaibo (Zulia), durante la jornada de cedulación nacional.
📹: @Jhormancruz1 pic.twitter.com/C7z11Zlruf
— El Diario (@eldiario) November 29, 2023