• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Operativo del Ejército en mina al sur de Bolívar dejó 18 muertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 11, 2018

La información fue difundida en una minuta de la Región Estratégica de Investigación Penal (Redip) Guayana – base Tumeremo, en la que detallaron que los cadáveres fueron trasladados al fuerte militar de Guasipati

Autor: Oriana Faoro


Las minas del sur del estado Bolívar siguen marcadas por la criminalidad, en manos de grupos parapoliciales. Desde 2016 aumentaron los enfrentamientos entre el Ejército y las bandas organizadas que ocupan estos espacios, dejando saldos sangrientos.

El más reciente fue este sábado 10 de febrero en la mañana, en la mina Cicapra, ubicada en el municipio Roscio. Una comisión del Ejército venezolano, comandada por el teniente coronel Romero Vergara, se enfrentó a un grupo armado que presuntamente controlaba la mina y, entre el cruce de fuego, 18 civiles fallecieron. Entre las víctimas hay una mujer. Ninguno de los cuerpos ha sido identificado.

La información fue difundida en una minuta de la Región Estratégica de Investigación Penal (Redip) Guayana – base Tumeremo, en la que detallaron que los cadáveres fueron trasladados al fuerte militar de Guasipati, capital del municipio Roscio del estado Bolívar.

El parte policial no reportó bajas ni heridos del lado de los funcionarios, y especificó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se encuentra en el sitio.

El Pitazo contactó a fuentes del Cicpc para conocer más del caso, pero se negaron a dar declaraciones. Una fuente apuntó que, para hablar sobre las operaciones del Ejército, solo está autorizado el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

Incautan armas de guerra

El guion de sangre y armas de guerra se repite. Según la Redip Guayana, de la mina Cicapra incautaron un Fusil Automático Ligero (FAL), un fusil de asalto R15, siete pistolas, tres revólveres, una escopeta y dos granadas de fusil. Este tipo de armamento, en Venezuela, solo puede ser adquirido por el Estado. Sin embargo, las autoridades reportan continuamente en estas operaciones que también están en manos de criminales.

Cicapra es una de las minas de oro más importantes del sur de Venezuela, pero hace más de cuatro años que está bajo el control de grupos parapoliciales. Este territorio se ha vinculado a alias “Capitán”, líder de una banda armada de la región.

Bolívar es ahora un área estratégica para el gobierno de Nicolás Maduro, tras la aprobación del Arco Minero del Orinoco (AMO), plan con el que el presidente promete organizar la minería nacional y convertirla en la alternativa no petrolera. A la par del avance de este programa –que es rechazado por los daños irreversibles que causaría al ecosistema de la zona- continúan los enfrentamientos en los poblados que tienen su propia ley.

El 4 de marzo de 2016 ocurrió la masacre de Tumeremo, donde 17 mineros fueron asesinados por la banda criminal de Jamilton Andrés Ulloa Suárez, alias “El Topo”, hecho que desnudó al país entero la criminalidad que comanda los yacimientos auríferos del estado Bolívar. Luego de tres días seguidos de protesta en el pueblo, el Estado reconoció el suceso y Ulloa terminó ajusticiado en una Operación de Liberación del Pueblo (OLP).

En 2017, estas incursiones del Ejército dejaron de denominarse OLP, y los operativos como el de este sábado en Guasipati solo se tildan de “enfrentamientos”, pero las autoridades regionales y nacionales siguen sin referirse directamente al tema: No hay balances de enfrentamientos, armas incautadas, o bandas criminales desmanteladas.

Este 10 de febrero la Redip Guayana reportó una masacre de iguales proporciones a la de 2016, ahora en manos del Estado venezolano, sin especificar detalles de un enfrentamiento que dejó 18 muertos y la incautación de armas de guerra en manos de civiles.

Información: El Pitazo

Post Views: 7.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarEjércitoMasacreMinería


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
      octubre 24, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

También te puede interesar

Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
octubre 13, 2025
“Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
septiembre 19, 2025
Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
septiembre 9, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda