• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Operativo policial deja 13 muertos en favela cerca de Río de Janeiro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 23, 2023

Un operativo policial en una favela cerca de Río de Janeiro, en Brasil, dejó este jueves 13 muertos en enfrentamientos con supuestos criminales entre ellos el líder de una banda de narcotraficantes que actúa en el norte del país, informaron las autoridades


Un operativo policial en una favela cerca de Río de Janeiro, en Brasil, dejó este jueves 13 muertos en enfrentamientos con supuestos criminales entre ellos el líder de una banda de narcotraficantes que actúa en el norte del país, informaron las autoridades.

«Hay 13 muertos, dos individuos presos y una gran cantidad de armas incautadas», informó en una rueda de prensa Fabrício Oliveira, de la Coordinación de Recursos Especiales de la Polícia Civil de Río de Janeiro.

El operativo se desarrolló en el Complejo de Salgueiro, ubicado en Sao Goncalo, una ciudad en la periferia pobre de Río, con casi un millón de habitantes.

«Fue una operación de mucha violencia de parte de ellos», dijo Oliveira, en referencia a quienes describió como miembros de una «banda que utiliza tácticas militares y de guerrilla».

«Todos nuestros blindados y aeronaves recibieron varios tiros de fusil», detalló en la conferencia de prensa, donde se presentó más de una decena de armas incautadas y drogas. En medio del intenso tiroteo, dos mujeres que viven en el lugar resultaron heridas pero están «fuera de peligro», añadió el vocero policial.

La acción conjunta de agentes de las policías civil y militar de Río tuvo por objetivo «la captura de integrantes del Comando Vermelho del estado de Pará que se refugiaban en la localidad», según un comunicado de la fuerza emitido horas antes.

El Comando Vermelho, surgido en Rio de Janeiro, es una de las mayores organizaciones criminales de Brasil, dedicada al narcotráfico.

Imágenes de televisión mostraron camiones blindados de la policía militar transitando entre las viviendas de la comunidad. Al caer la tarde, las fuerzas del orden continuaban desplegadas en el ingreso de la favela, constató la AFP.

Entre los muertos está «el principal líder de la mayor organización criminal que operaba en Pará», informó el gobernador de este estado norteño, Helder Barbalho, en Twitter.

«Leonardo Araújo, conocido como ‘L41’, prófugo de la justicia, murió en un enfrentamiento con agentes de seguridad», señaló.

Según la policía, la organización que lideraba «es la principal responsable por la muerte de 40 policías desde 2021» en el estado de Pará.

La acción también apuntó a otros líderes de bandas criminales «involucrados en ataques recientes a comunidades de la zona oeste de Rio», donde varios vehículos fueron incendiados el miércoles.

Operativo letal en Río

Amnistía Internacional Brasil criticó al gobierno de Río por llevar adelante una «institucionalización de la política de exterminio» en una operación «desastrosamente letal» en Sao Goncalo.

«¿Hasta cuándo la población periférica, favelada y negra de Rio tendrá que soportar la política de guerra que orienta a las policías de Río?», deploró la ONG en un tuit.

En 2021 murieron 1.356 personas a manos de las fuerzas policiales en el estado de Río de Janeiro -las que más matan y más mueren en enfrentamientos en Brasil-, según el proyecto Monitor da Violencia.

Por su parte, el gobernador de Río, Claudio Castro, dijo en Twitter que «dos criminales que comandaban bandas criminales de Sergipe (estado del noreste) y Pará fueron capturados».

Castro hizo referencia a esta y otra operación realizada previamente en el Complejo de Maré, en el norte de la ciudad de Rio.

*Lea También: Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil

Post Views: 2.535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda