• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición busca retomar una agenda única con el Congreso Venezuela Libre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 23, 2018

El sociólogo Ángel Oropeza explicó que el congreso ha creado mesas de trabajo que abordarán seis temáticas, relacionadas con la crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa la nación


La oposición agrupada en el Frente Amplio busca -una vez más- crear las alianzas necesarias entre los diferentes sectores para lograr que en el país se construya una agenda única, nada más y nada menos que con el fin de recuperar los caminos democráticos a través de las decisiones de la ciudadanía. Esta nueva estrategia se aglomera en el Congreso Venezuela Libre.

La iniciativa tuvo sus inicios en el interior del país el pasado jueves 15 de noviembre, y según el sociólogo Ángel Oropeza se desarrollaron 24 congresos regionales, en los que la gente «expresó sin censura o veto” su posición con respecto a la situación política, económica y social del país.

Subrayó que esta iniciativa pretende involucrar a todos los sectores políticos, los trabajadores de todos los gremios, sindicatos, estudiantes, jóvenes y sociedad civil en general, el venezolano de a pie que a su juicio busque lograr la salida democrática del gobierno de Nicolás Maduro

Oropeza, quien integra las filas del Frente Amplio, aseguró que los congresos que se realizaron en el interior del país estaban previstos para recibir a no más de 2 mil personas, sin embargo, al final asistieron cerca de 10 mil. “Estamos haciendo un trabajo de país, un diálogo social, estudiantes, sindicalistas, empresarios, todos en igualdad de condiciones”, dijo al presentar un primer balance del Congreso.

*Lea también: Frente Amplio organiza congresos regionales para promover debates con la ciudadanía

Para el sociólogo es necesario dejar claro que con la articulación de este nuevo congreso se busca construir un “musculo para lo que viene”, haciendo referencia a todo el escenario político de la Venezuela actual y de la que a su juicio está por venir.

Para el secretario nacional de Frente Amplio, Sergio Sánchez, Venezuela no soporta un segundo más sin una articulación que reúna a todos los sectores del país, y explica que con estos congresos se busca “romper con la lógica de la polarización” a través del “encuentro de personas enfrentadas” para lograr una unidad  verdadera.

Propuestas en la mesa

Ángel Oropeza explicó que el congreso se basa en crear mesas de trabajo que están divididas en seis temáticas, todos problemas o situaciones que aquejan al país y perturban a los venezolanos, que están sumergidos en la crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa la nación.

Resaltó que dos fueron los temas de mayor interés para los ciudadanos, y es por eso que las mesas que contaron con mayor participación fueron las de «estrategias y acciones de lucha» junto a «aprendizaje y desarrollo local»: la primera busca dar con la articulación necesaria para lograr la salida democrática de la llamada «revolución bolivariana», mientras que la segunda busca construir planes para la Venezuela del futuro.

Indicó que durante el recorrido por diferentes regiones del país lograron consignar 1.739 propuestas, eso sin contar los resultados del Congreso en cuatro estados, que para el momento no habían sido consignados

«Son propuestas que van desde algo muy corto y concreto hasta páginas con leyes enteras», detalló Oropeza, agregando que todo esto nació de la unión de dirigentes políticos que participaron por su sector de la mano con sociedad civil.

Entre todos los planes consignados están temas como la recuperación del sector productivo, económico, superación de la pobreza y la restauración de los derechos humanos.

Sin embargo, algo que resaltó Oropeza es la insistencia de los ciudadanos en exigir la creación de una «unidad superior», en la que se agrupen absolutamente todos los sectores que conforman la sociedad venezolana.

Después de la articulación, ¿qué?

El sociólogo, que además fue una de las principales figuras de la Mesa de la Unidad Democrática, y de donde se desprende el Frente Amplio, detalló que el Congreso Venezuela Libre apenas está dando sus primeros pasos, pues no será sino hasta el lunes 26 de noviembre cuando se lleva a cabo el «Congreso Nacional» en las instalaciones de Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, donde se congregarán voceros de todas las regiones y de las diferentes mesas, todos «escogidos por los mismos participantes» de los encuentros estadales.

El congreso a realizarse en la ciudad capital será la reunión de todo el país para decidir en conjunto cuál será la próxima agenda que, según Oropeza, no estará centrada solo en la decisión de la oposición sino del país entero.

«Explicaremos la agenda no que cierta dirigencia quiere, sino la que quiere toda Venezuela», aseguró Oropeza, al tiempo que manifestó que el Congreso se trata de algo diferente, «voltear la tortilla» y escuchar las necesidades y soluciones desde lo más profundo del país.

El dirigente del Frente Amplio aclara que de estos encuentros no se dará el «fin de nada», haciendo referencia a propuestas violentas para salir del Gobierno, pero si de saber lo «que se inicia ahora» para devolver al país el hilo democrático.

Por su parte Sergio Sánchez dijo que todas las propuestas individuales que se recojan durante los congresos pasarán a una etapa de deliberar y aprobar. Las de consenso general serán debatidas y de ellas saldrán nuevas «modalidades de discusión».

Post Views: 4.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso Venezuela Librefrente amplioOposición


  • Noticias relacionadas

    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?

También te puede interesar

Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda