• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Oposición cambió estrategia electoral porque la abstención no dio resultado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2021

Después de que la Plataforma Unitaria conformada por más de 40 partidos políticos de oposición- anunció que participará en las votaciones del #21Nov, el chavismo ha empezado a promover un discurso de reconocimiento de parte de los factores democráticos hacia  la Asamblea Nacional chavista y el nuevo CNE


La Plataforma Unitaria ,conformada por más de 40 partidos políticos de oposición, dio un vuelco en la estrategia electoral por la que venía apostando desde hace varios años -que es el abstencionismo- porque se dio cuenta de que no ha dado el resultado que esperaban. De allí que haya decidido ir a las elecciones regionales y locales pautadas para el 21 de noviembre, aunque aún no se hayan logrado las garantías electorales necesarias para procurar comicios libres y transparentes.

A esa conclusión llegó la periodista Deisy Martínez, quien cubre la fuente política, durante el CocuyoClaroyRaspao de este 2 de septiembre. Comentó que si bien Juan Guaidó, diputado a la Asamblea Nacional electa en 2015, se mantiene firme en su decisión de la no existencia de garantías para participar en el proceso, aún tiene la esperanza de que en México puedan alcanzarse, además del adelanto de presidenciales y parlamentarias.

Recientemente el dirigente opositor, tras el anuncio de participación de la Plataforma Unitaria en los comicios de este año, recalcó que aceptar ir a las urnas no se traduce en reconocimiento para el nuevo Consejo Nacional Electoral ni a la administración de Nicolás Maduro, mas sí significa una lucha por el rescate de la democracia de la nación.

*Lea también: Antonio Ledezma: Guaidó «se dejó manipular» por los grupos del G4*

«Maduro, ponte serio. Todos sabemos que no hay condiciones ni garantías para una elección libre y justa.Tanto, que estás sentado como contraparte en un proceso de negociación internacional que busca esas garantías electorales, políticas y un cronograma de elecciones. Un proceso donde los venezolanos, junto a la comunidad internacional, estamos exigiendo y trabajando por un acuerdo que le ponga fin a la tragedia (…), por salir de la dictadura», señaló Guaidó en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, la reportera Martínez, del medio Efecto Cocuyo, resaltó la importancia de que la explicación que la fuerza opositora debería darle a la ciudadanía, para que entiendan el por qué del cambio de estrategia. Sin embargo, hasta el momento no lo ha hecho, y por ello consideró va un paso atrás con respecto al chavismo, que a su juicio ya está tratando de imponer su narrativa de reconocimiento.

1. #EXCLUSIVA| @jorgerpsuv: las declaraciones de la oposición radical es un triunfo de la #paz y la #democracia que siempre ha llamado el Pdte @NicolasMaduro, es el reconocimiento que la única salida es la constitucional y por los #votos, es reconocimiento al #CNE y la #AN pic.twitter.com/exECUNBRnV

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) September 1, 2021

El 31 de agosto, la plataforma sólo señaló en un comunicado que la decisión de ir a las elecciones fue tomada porque «nos mueve el sentido de urgencia para encontrar soluciones permanentes a la población» y admitieron que se enfrentarían a unas votaciones «ni justas ni convencionales».

*Lea también: Plataforma Unitaria va a las elecciones con la tarjeta de la MUD*

Como antesala a ese anuncio, Freddy Guevara, militante de Voluntad Popular, dijo que es necesario que Venezuela entre en un proceso de convivencia, en el que las fuerzas políticas no piensen en eliminar al rival político, para así lograr verdaderos avances.

 

Post Views: 2.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

G4Juan GuaidóNegociacionesPlataforma Unitaria


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Plataforma Unitaria descarta las municipales: El voto no puede seguir siendo vulnerado
      junio 12, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • MPV y UNT están «al margen del esfuerzo unitario», dice Plataforma
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
abril 24, 2025
Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
abril 14, 2025
La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda