Oposición condena persecución y violación de DDHH contra exjefe del interinato

La oposición condenó la persecución contra Juan Guaidó, hasta ahora precandidato de Voluntad Popular y expresidente de la Asamblea Nacional. La Plataforma Unitaria y varios dirigentes que adversan el gobierno de Nicolás Maduro abogaron por la integridad y el respeto de los derechos humanos de quien también fuera jefe del gobierno interino y su familia
La oposición condenó la persecución contra Juan Guaidó, hasta ahora precandidato de Voluntad Popular y expresidente de la Asamblea Nacional. Desde la Plataforma Unitaria y varios dirigentes que adversan el gobierno de Nicolás Maduro abogaron por la integridad y el respeto de los derechos humanos de quien fuera jefe del gobierno interino y su familia.
«Desde la Plataforma Unitaria Democrática nos solidarizamos con Juan Guaidó y su familia, quien producto de la persecución y, como millones de venezolanos, se vio forzado a salir del país, como consecuencia de la violación sistemática de nuestros derechos humanos por parte del régimen de Maduro», señaló la Plataforma Unitaria en su cuenta de Twitter.
Desde la Plataforma Unitaria Democrática nos solidarizamos con @jguaido y su familia, quien producto de la persecución y, como millones de venezolanos, se vio forzado a salir del país, como consecuencia de la violación sistemática de nuestros DDHH por parte del régimen de Maduro.
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 25, 2023
Los dirigentes Tomás Guanipa (Primero Justicia ) y Stalin González (Un Nuevo Tiempo), delegados opositores ante la Mesa de Negociación y Diálogo de México, señalaron que desconocían que Guaidó viajaría al vecino país, como se conoció el 24 de abril: «Todos fuimos sorprendidos con la llegada de Guaidó a Colombia».
Según González, en declaraciones a Radio Caracol, la decisión del viaje a Colombia no fue consensuada por su partido, Voluntad Popular, con el resto de las organizaciones opositoras que hacen vida en la Plataforma Unitaria.
La delegación de la Plataforma Unitaria se reunió el fin de semana pasado, en Bogotá, con el presidente Gustavo Petro en la antesala de la Conferencia Internacional sobre el Diálogo en Venezuela.
Precandidatos de la oposición manifiestan solidaridad
Asimismo, varios de los prencadidatos de la oposición para las elecciones primarias del 22 de octubre rechazaron la situación de Guaidó, quien tras viajar a Colombia tomó un vuelo este martes 25 de abril hacia los Estados Unidos.
En ese sentido, Henrique Capriles, precandidato de Primero Justicia, mostró su solidaridad con Juan Guaidó y su familia y dijo que ningún venezolano debería ser presionado a abandonar su país.
«Nuestro compromiso es con la posibilidad de que todos los venezolanos podamos vivir en paz en nuestra tierra. Todos los que queremos un cambio y progresar en nuestra Venezuela tenemos que trabajar unidos para que las iniciativas de diálogo y entendimiento tengan éxito en el rescate de la democracia, la tolerancia y el cese del sufrimiento de los venezolanos», señaló Capriles.
Nuestra solidaridad con @jguaido, su esposa, sus pequeñas hijas, familiares y miembros de su equipo.
Ningún venezolano debería ser presionado a abandonar su país. Nuestro compromiso es con la posibilidad de que todos los venezolanos podamos vivir en paz en nuestra tierra.…
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) April 25, 2023
Por su parte, Delsa Solórzano, precandidata de la oposición por el partido Encuentro Ciudadano, interpeló, en Twitter, al canciller de Colombia, Álvaro Leyva: «¿Cuál es esa manera “irregular” en la que se encontraba Juan Guaidó en Colombia? ¿Cuándo se derogaron las reglas de ingreso vía terrestre recientemente aprobadas?».
Solórzano cuestionó al Presidente de Colombia: «¿Cómo Petro pretende ser ‘articulador de paz’ sucumbiendo a los pedidos del dictador venezolano al expulsar a un dirigente político perseguido como lo es Guaidó? «. Calificó como graves los hechos ocurridos en Colombia y los consideró «bastante semejantes a los actos de Maduro en Venezuela».
Además, advirtió que la persecución hacia Guaidó no puede pasar desapercibidoa ante los ojos de los países democráticos que asisten a la Conferencia Internacional por el Diálogo en Venezuela convocada por Petro para este miércoles 25 de abril.
Desde La Causa R, el precandidato opositor Andrés Velásquez rechazó las amenazas de deportación contra Guaidó que hizoel canciller colombiano, Álvaro Leyva. Expresó que el funcionario de Petro ignora la condición de perseguido político de la dictadura de Maduro, «que por lo visto él apoya incondicionalmente. Los derechos humanos no se relativizan», expresó.
*Lea También:Colombia afirma que Guaidó no fue expulsado de Colombia y que EEUU pago el viaje