• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición de Sudán llama a protestar en todo el mundo para rechazar el golpe de Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta Sudan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2021

Abdalá Hamdok, primer ministro depuesto de Sudán, se pudo reunir con varios embajadores en su casa tras estar de «huésped» en casa del líder golpista


La coalición de partidos de oposición en Sudán, conocida por el nombre de «Fuerzas de la Libertad y el Cambio», emitieron un comunicado este jueves 28 de octubre para solicitar que se organicen protestas en rechazo al golpe de Estado que se registró en el país africano el lunes 24.

Se prevé que la actividad internacional coincida con la serie de manifestaciones convocadas en Sudán para el sábado 29 en esa nación, pese a la represión que las Fuerzas Armadas han ejercido en días pasados contra aquellos que salieron a las calles para repudiar la acción castrense, informó el portal Swiss Info.

Ciudades como Washington, Nueva York, Madrid, Londres, Bruselas, Ginebra o Sídney fueron elegidas por la oposición sudanesa para que se lleve a cabo la protesta en contra del golpe de Estado.

«Todas las protestas comenzarán a las 12.00 hora local en cada país y terminarán a las 15.00 horas, y después se entregarán unos documentos a los Gobiernos, Parlamentos y organizaciones, ya sean locales o internacionales» de las diferentes ciudades donde se han convocado las protestas.

En dicho pliego se incluirá la demanda de reconocer como «legítimo» el Gobierno del primer ministro depuesto, Abdalá Hamdok, al igual que piden la liberación de todos los civiles y políticos detenidos por los militares golpistas.

EEUU reitera su rechazo al golpe militar en Sudán

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, se pronunció este jueves 28 de octubre para reiterar la condena de Washington a la asonada militar en Sudán y manifestó que el gobierno del presidente Joe Biden está estudiando cuáles serán las medidas que se adoptarán para apoyar a ese país con el fin de que se concrete una transición a la democracia.

Price, quien se pronunció mediante un comunicado, confirmó la conversación que sostuvo el secretario de Estado, Anthony Blinken, con Mariam al-Sadeq al-Mahdi, quien fuera canciller de Sudán en la administración de Hamdok.

*Lea también: Líder del golpe de Estado en Sudán asegura que primer ministro es su «huésped»

«La ministra de Exteriores, Mariam al Sadeq, recibió una llamada de su homólogo estadounidense, Antony Blinken, en la que las dos partes abordaron los pasos que Estados Unidos puede tomar para apoyar la lucha del pueblo sudanés contra el golpe militar», señaló ese departamento sudanés en un comunicado publicado en su página oficial de Facebook.

Hamdok recibe visitas de embajadores en su casa

Luego de la promesa del líder del golpe de Estado, Abdelfatah al Burhan, de regresar a Abdalá Hamdok a su residencia luego que pasara el «peligro» y estar de «huésped» en casa del militar, se denunció que el primer ministro depuesto de Sudán seguía con la «libertad completamente restringida».

«El primer ministro no ha podido comunicarse ni reunirse con su grupo político, ni dirigir un discurso al pueblo, ni contactar con los medios de comunicación, las fuerzas de la revolución o la comunidad internacional, al estar su libertad completamente restringida”, dijo el Ministerio de Información del Gobierno disuelto en un comunicado, a pesar que desde los golpistas se asegura que esas aseveraciones buscan engañar a la población y a la comunidad internacional.

Sin embargo, la agencia EFE informó que varios embajadores europeos y otros representantes de la comunidad internacional pudieron reunirse con Hamdok en su residencia y lo encontraron «bien de salud», según dijo el representante Especial de la ONU en el país, Volker Perthes, que pidió su libertad «completa».

Junto a Volkers estuvieron los embajadores de Alemania, Francia, Reino Unido, Noruega y la Unión Europea, al igual que el encargado de Negocios de EEUU.

Sudán suspendida por la Unión Africana

La Unión Africana tomó la decisión el miércoles 27 de octubre de suspender la participación de Sudán de todas las actividades de ese organismo y rechazó el golpe de Estado, el cual calificó de «inconstitucional». Esta suspensión será hasta la «restauración de la autoridad de transición dirigida por civiles».

De igual forma, anunció el envío de una misión al país con el objetivo de «encontrar una solución amistosa al actual estancamiento político», reseñó Swiss Info.

Post Views: 1.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalá HamdokAbdelfatah al BurhanGolpe de estadoSudán


  • Noticias relacionadas

    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
      enero 6, 2025
    • Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
      noviembre 21, 2024
    • Frente democrático: Una respuesta unitaria al golpe de Estado, por José R. López Padrino
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

¿Intento de golpe de Estado o dramatización política?, por José Orlando Peralta
julio 8, 2024
Venezuela responde a Argentina y no a Evo Morales sobre crisis en Bolivia
julio 1, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | ¿Cómo está Bolivia a dos días del intento de golpe de Estado?
junio 28, 2024
¿María Corina Machado grabó video apoyando golpe de Estado en Bolivia en junio de 2024?
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda