• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición deberá “moverla” para validar a tiempo 1% de las firmas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Firmas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 16, 2016

Autor: Luisa Quintero


El proceso de validación del 1% de firmas, o manifestaciones de voluntad como las denomina el Consejo Nacional Electoral, inicia el lunes 20 hasta el jueves 23 de junio en todos los estados del país. Este requisito que forma parte de la antesala para el proceso formal de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, se realizará de 8 de la mañana al mediodía, y de 1 hasta las 4 de la tarde.

Vicente Bello, asesor electoral de la MUD, explica que el proceso de validación tardará un aproximado de 1 minuto por cada elector al momento de ubicarse frente a la captahuella. La persona deberá entregar su cédula laminada al personal del CNE, quien introducirá los datos en la captahuella y cuando está lo confirme, procederá a colocar sus dos pulgares y dos dedos índices para validar la firma.

Para evitar que los ciudadanos pierdan tiempo, se dispondrán de voluntarios que verificarán a los electores en la cola, informó Roberto Picón, técnico electoral de la Unidad. Si el proceso es continuo, una sola máquina podrá validar al menos a 800 personas en todo el día, y se calcula que se validen 600 mil firmas en los cuatro días, lo que dejaría un número importante de firmas fuera.

En el proceso también se tomarán previsiones con respecto al racionamiento eléctrico en los estados del interior del país, detalla Picón, por lo que ya se aprobó con el CNE que en las oficinas regionales se cuente con planta eléctrica, y falta por discutir que se cuente con el mismo sistema para el resto de los puntos de validación.

Bello recuerda que la disposición de las máquinas en los estados se tomó en cuenta a partir de la densidad poblacional, por lo que algunas entidades tendrán más puntos de validación que otras. En Distrito Capital se dispusieron 26 máquinas en 6 puntos, en Carabobo habrá 24 máquinas en 6 puntos, en Miranda se contará con 32 máquinas en 14 puntos y Zulia tendrá 38 máquinas en 10 puntos, incluyendo en cada uno la validación en la oficina regional del CNE.

Además, el asesor electoral de la MUD aclara que “en cada estado, las máquinas captahuellas dispondrán de la información solo de esa entidad, por lo que una persona es elector de Miranda, por poner un ejemplo, puede validar en cualquier punto única y exclusivamente del estado Miranda”.

Juan Carlos Caldera, encargado del proceso de validación por parte de la MUD, recuerda que hay un millón 352 mil 52 venezolanos cuyas firmas fueron aprobadas, de las cuales al menos 196 mil firmas deben ser validadas en todo el país, cumpliendo con el requisito del 1% en cada estado. También, a pesar de que el 24 de junio es feriado, va a estar habilitado para la validación de firmas.

Según el reglamento a finales de octubre o principios de noviembre se estaría realizando la votación del referendo contra Nicolás Maduro, afirma Caldera. En agosto deben salir a calle a buscar el 20%, y el CNE tiene 90 días para revisar estas firmas.

Post Views: 1.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUDOposición


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández: padece varias condiciones de salud
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
    • Fausto Romeo afirma que colegios privados prevén alzas de 20% a 40% en matrículas
    • Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure...
      julio 31, 2025
    • ONG exige la liberación del abogado Franyer Hernández:...
      julio 31, 2025
    • La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela...
      julio 31, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda