• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición define fecha: Las primarias serán el 22 de octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús María Casal primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | febrero 15, 2023

La Comisión Nacional de Primaria (CP) anunció este miércoles 15 de la fecha de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria que se realizarán el domingo 22 de octubre. Hasta ahora solo los partidos reunidos bajo la Plataforma Unitaria, además de Fuerza Vecinal y personalidades como Benjamín Rausseo —mejor conocido como «Er Conde del Guácharo»— han manifestado su intención de medirse en las primarias


La Comisión Nacional de Primaria (CP) anunció este miércoles 15 de la fecha de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria que se realizarán el domingo 22 de octubre.

Desde el Anfiteatro de El Hatillo, el presidente de la Comisión, abogado Jesús María Casal, explicó que los anuncios no podían esperar más. Recuerda que el proceso debe generar una legitimidad reforzada apreciada.

Casal señaló que los estudios de opinión indican que hay una creciente intención de participar en la primaria. «El consenso es la primaria», subrayó.

Al mismo tiempo, el presidente de la Comisión Nacional de Primaria sostuvo que el objetivo es favorecer dinámicas de mutua colaboración entre todos, entre quienes «debemos estar unidos para el cambio en Venezuela».

Durante el acto, el abogado aseveró que la Comisión de Primaria espera por la respuesta del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el apoyo técnico del proceso, al tiempo que destacó la importancia de contar con los centros de votación. Sin embargo, subrayó que en caso de no darse, la elección del candidato opositor será «autogestionada».

En este aspecto, Casal aseguró que la identidad del elector siempre estará protegida y resguardada. Aseveró que la CP no responde a ningún interés político. «Nunca pondremos a la primaria en una situación que ponga en riesgo el valor democrático y la identidad del lector», puntualizó.

Jesús María Casal

La fecha de las primarias opositoras quedó fijada para el 22 de octubre de 2023, según anunció el abogado Jesús María Casal. Foto: Cortesía

Además, de la fecha de las primarias,  Casal reiteró que se aprobó el perfil de los miembros de las Juntas Regionales paraque todas los sectores pudieran hacer postulaciones. Dijo que estas juntas serán juramentadas en actos públicos. Sobre el cronograma de primarias, el abogado informó que desde el 28 de febrero hasta el 19 de marzo será la designación y juramentación de esas juntas.

Asimismo, la CP informó que hasta el 24 de abril se publicarán los reglamentos complementarios. Desde 8 al 23 de mayo será el Registro Preliminar de los precandidatos a la primaria.

De acuerdo con Casal, los candidatos a la primaria podrán postularse desde el 24 de mayo al 23 de junio. Aquí, de acuerdo con el Reglamento de Primaria,no habrá limitaciones para los dirigentes opositores que están inhabilitados. La campaña electoral para las primarias será desde el 22 de agosto hasta el 20 de octubre. En este aspecto, señala Casal habrá conversatorios o debates entre los candidatos.

Por su parte, Carmen Martínez de Grijalva, miembro de la CP, dijo que han trabajado intensamente «con ganas y amor por Venezuela y por el cambio». Agradeció la participación de todos los sectores políticos y sociales, así como la colaboración de representantes del cuerpo diplomático.

Dirigentes en el ruedo

Al concurrido acto de este miércoles asistieron dirigentes de Acción Democrática (AD),Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ), Encuentro Ciudadano,Un Nuevo Tiempo (UNT), Fuerza Vecinal, La Causa Radical;Futuro y Concertación Ciudadana, entre otros, así como representantes del cuerpo diplomático y la sociedad civil.

Dentro de los precandidatos estan Juan Pablo Guanipa (PJ), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano); Juan Guaidó (VP) y César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana). Solórzano fue recibida por una ruidosa barra de adeptos, en tanto Guaidó llegó minutos antes de finalizar el acto. En el evento también estuvo el exgobernador Henri Falcón quien, al igual que Guaidó,no hna hecho anuncios formales sobre una eventual postulación.

Guaidó señaló que el país debe estar contento:» Ya hoy tiene el candidato que va a recuperar la democracia, la unidad consolidada en la primaria del 22 de octubre del 2023″. Dijo que seguirá en su tarea de promover la unidad.

Por su parte, Henry Ramos Allup, secretario general de AD, indicó que la intervención de Jesús María Casal fue «muy equilibrada». A su juicio, la oposición ha dado un paso adelante y una manifestación de unidad. «Hasta el cansancio hemos dicho que solo nadie puede, que solo la conjunción, pero de buena fe, de todos los factores del proceso podremos lograr en definitiva la elección democrática de un candidato que nos represente a todos y después todos a luchar porque ese candidato se convierta en Presidente o Presidenta de la república», subrayó.

Para Ramos Allup es lamentable que aún haya factores que «desde adentro o desde afuera» francotiran el proceso de primariase incluso, advirtió, ponen condiciones para no poder participar.

Precandidatos a primarias

Hasta ahora solo los partidos reunidos bajo la Plataforma Unitaria, además de Fuerza Vecinal y personalidades como Benjamín Rausseo —mejor conocido como «Er Conde del Guácharo»— han manifestado su intención de medirse en las elecciones primarias para definir el candidato presidencial unitario. Otros dirigentes políticos como María Corina Machado (Vente Venezuela) y Andrés Velásquez (La Causa R) han condicionado su participación a si se aparta al CNE del proceso.

Todavía falta por definir si en para las primarias se podrán utilizar los centros de votación ya establecidos por el Consejo Nacional —como se hizo en las de 2012—, así como el Registro Electoral que maneja el organismo. El pasado 10 de febrero, el CNE aceptó instalar una mesa técnica junto a la Comisión de Primaria para evaluar su asistencia a estos comicios.

La mesa técnica está integrada por los rectores Pedro Calzadilla, que la presidirá, Roberto Picón, Carlos Quintero y Leonel Parica.

Recientemente, Casal le salió al paso a las declaraciones de dirigentes y sectores opositores que han criticado el acercamiento de la Comisión al CNE y una supuesta interferencia del organismo sobre las primarias. Reiteró que este proceso es autónomo porque está en poder de la gente y recalcó que en el proceso la CP será la rectora del mismo.

Post Views: 8.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaJesús María CasalPlataforma UnitariaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • MPV y UNT están «al margen del esfuerzo unitario», dice Plataforma
      abril 25, 2025
    • Henrique Capriles: Estar unidos para la nada es poco responsable frente a la gente
      abril 24, 2025
    • Roberto Enríquez: Hay que discutir propuesta de expulsar a MPV y UNT de la Plataforma
      abril 14, 2025
    • La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
      abril 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela

También te puede interesar

Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Plataforma exige respeto a DDHH y debido proceso de venezolanos deportados a El Salvador
marzo 18, 2025
Roberto Enríquez asume como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria
marzo 16, 2025
Partidos de la PUD alternarán funciones de secretaría ejecutiva: ratifican lucha unitaria
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda