• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición denuncia irregularidades en la acreditación masiva de testigos de mesa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La MUD necesita 91.929 testigos para cubrir el mínimo de tres por cada mesa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2024

Delsa Solórzano dijo que hay retrasos en la plataforma electoral para la acreditación de testigos de cara a las elecciones del domingo. Alertó que el CNE no les ha dado respuesta tras varios días llevando las quejas al ente electoral


La representante de la Plataforma Unitaria ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Delsa Solórzano, denunció la mañana de este martes 23 de julio que persisten los problemas en la plataforma electoral para la acreditación masiva de los testigos de mesa de cara a los comicios del domingo 28, pidiendo al ente comicial que solucione prontamente el error técnico.

Solórzano, en una transmisión en redes sociales junto a sus suplentes Juan Carlos Caldera y Perkins Rocha, alertó que desde hace varios días han llevado comunicaciones al CNE para pedir una reunión con los rectores y plantearles lo que ocurre, pero advierte que desde las oficinas de Plaza Caracas le indican que no pueden darle el sello de recibido a la comunicación porque «no están autorizados».

Dijo que han manejado hasta el momento el tema con «profesionalismo» y «prudencia» pero que, ante la falta de respuestas, apelaron a la opinión pública para dar a conocer la denuncia.

*Lea también: Comando con Venezuela designó a Delsa Solórzano como testigo principal ante el CNE

«Es importante que se sepa que no hemos podido culminar la acreditación de testigos por enormes inconvenientes constantes en el sistema electoral (…) pareciera que el sistema está diseñado para ralentizar el proceso», recalcó.

De igual forma, Solórzano aprovechó para recordar otras irregularidades como la de contar con un solo testigo por alianza a pesar de que se permiten tres testigos principales y tres suplentes. A pesar de eso, aseveró que en la mayoría de los centros se tienen hasta cuatro personas para ejercer como testigos

Por su parte, el suplente Juan Carlos Caldera, dijo que se habla casi de 100 mil testigos que tienen problemas para la acreditación; esto debido a dificultades con el código QR que, incluso, dan problemas con los que ya tienen credenciales.  Dijo que se está haciendo de forma manual, lo que no consideró «justo ni correcto», por los retrasos que esto genera ya que lo deben hacer de forma manual y llevan solo unas seis mil hechas.

Entretanto, el abogado de Vente Venezuela y también suplente de Solórzano, Perkins Rocha, afirmó que hay un grupo de personas dispuestas a defender a los testigos y recalcó que la Plataforma Unitaria está atenta a lo que ocurre dentro y fuera del CNE.

Rocha destacó que ahora no es posible hacer la acreditación de forma masiva, sino en lotes de 30. Enfatizó que la manera desordenada en la que el sistema da los datos hace imposible su ubicación. «Imagínese imprimir nombres de 30 y 30 sin saber si son suplentes o no. Multipliquen eso por todos los municipios y parroquias del país», señaló.

Explicó que la oposición desde hace más de 25 días, cuando se abrió la posibilidad de cargar testigos, intentaron hacer el trámite correspondiente y «a pesar de haber cumplido con formalidades técnicas, aún se presentan consecuencias graves y obstáculos que el CNE debe viabilizar».

Apuntó que no se trata de un problema técnico causado por el comando. Indicó que «los pasos siguientes serán informados, pero instamos a los rectores del CNE a que de manera individual asuman sus responsabilidades».

 

 

 

 

 

Post Views: 2.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDelsa SolórzanoElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Plataforma Unitariatestigos de mesa


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda