• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición deplora judicialización contra las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 25, 2023

Henrique Capriles, dirigente de Primero Justicia (PJ) enfatizó que nadie en los partidos de oposición se mete en los procesos internos del Partido Socialista Unido de Venezuela, por lo que exhortó al Gobierno «por alguna vez en su vida respetar los de la oposición»


Dirigentes de oposición rechazaron los ataques y la judicialización del gobierno de Nicolás Maduro contra las primarias del 22 de octubre. María Corina Machado, ganadora de la elección; Henrique Capriles, de Primero Justicia (PJ); Delsa Solórzano, de Encuentro Ciudadano y Tamara Adrián, de Unidos por la Dignidad, calificaron las pretensiones del Ejecutivo como una reacción ante el miedo a la voluntad del pueblo.

Las posturas contra la administración de Maduro y su cúpula de funcionarios se produjeron luego de que el fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunciara una investigación contra el proceso por supuesta legitimación de capitales, asociación para delinquir, usurpación de funciones y usurpación de identidad.

María Corina Machado salió al paso a las amenazas de la administración de Maduro. Manifestó su apoyo a la Comisión Nacional de Primaria. Aseveró que la judicialización al proceso «es la reacción ante el monumental desafío al régimen que fueron las primarias. Los venezolanos hicimos una elección ciudadana ejemplar en cuyos resultados todos confiamos».

Delsa Solorzano, líder del partido Encuentro Ciudadano, aseveró que los ataques contra las primarias no son más que «la evidencia del temor de la dictadura al ejercicio de la ciudadanía». Reiteró que fueron millones de venezolanos los que expresamos libremente en el proceso del 22 de octubre «y una vez más pretenden anular nuestra voluntad».

*Lea también: MP investiga a Jesús María Casal y Mildred Camero por «fraude» en las primarias

En X, antes Twitter, destacó que el ímpetu y la determinación de la gente que dio una masiva demostración de civismo en las calles, a pesar de las dificultades, el acoso y la persecución, son el motor para alcanzar la libertad en paz».

Recalcó que los ataques de la administración de Maduro no arrebatarán la esperanza de la ciudadanía con ninguna medida de judicialización. En nombre de su partido manifestó su apoyo a la Comisión Nacional de Primaria, que preside Jesús María Casal.

En tanto, la excandidata por Unidos por la Dignidad, Tamara Adrián, expresó su apoyo a la comisión. «Ya lo sabemos: El miedo es libre. Habiendo sido testigo de la organización prístina -y con extremas dificultades- de la elección primaria, y de sus resultados, manifiesto mi total solidaridad y compromiso con la Comisión Nacional de Primaria», escribió.

Por su parte, el dirigente del partido Primero Justicia Henrique Capriles rechazó los ataques y la judicialización de las elecciones primarias del 22 de octubre. Exigió al gobierno de Nicolás Maduro que cese la persecución contra la disidencia.

«El Gobierno y su cúpula deberían preocuparse y ocuparse de resolver, aunque sea un problema de la larga lista que hay en el país, problemas económicos y sociales muy graves», escribió Capriles en X, antes Twitter.

Capriles, quien fue candidato a las primarias hasta el 8 de octubre, recordó que el salario y las pensiones de los trabajadores son de 130 bolívares, es decir, cerca de cuatro dólares.

El también exgobernador del estado Miranda se preguntó si el Ejecutivo sería capaz de abrir una investigación contra quienes violan la constitución en este tema

Aseveró que nadie en los partidos de oposición se mete en los procesos internos del Partido Socialista Unido de Venezuela, por lo que «deberían (el Gobierno) por alguna vez en su vida respetar los de la oposición».

Más tarde, el excandidato de Copei, Roberto Enríquez, quien se retiró una semana antes de que se llevaran a cabo las elecciones, ratificó su apoyo hacia la comisión y el proceso que encabezó Casal.

En su cuenta de X, resaltó que las amenazas de las instituciones del oficialismo no opacan los comicios celebrados el 22 de octubre.

«La Comisión Nacional de Primarias cuenta con el reconocimiento y el respeto de todo el país. Las amenazas no podrán manchar la hermosa fiesta democrática de las primarias», publicó.

Lo que dijo Saab sobre las primarias

Este 25 de octubre de 2023, Saab anunció la investigación y citación al presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal y Mildred Camero, respectivamente, por su supuesta implicación en un «fraude» en los comicios del domingo para escoger al candidato presidencial de un sector de la oposición.

En una rueda de prensa, el fiscal indicó que «en las próximas horas, en los próximos días» tanto Casal como Camero serán citados a declarar a la sede del Ministerio Público para «que respondan por estas irregularidades». También se citarán a los presidentes de las juntas regionales de las primarias y los directivos de la asociación civil Súmate.

«El dar a conocer cifras falsas de participación en un evento electoral, que no es auditable, sin garantías de seguridad del voto, constituye un fraude a la Constitución y al país», afirmó. Tampoco descartó que se cite al excandidato a las primarias, Carlos Prosperi, por las denuncias de irregularidades que expresó en días pasados.

Dijo que la investigación surgió a partir de las denuncias del diputado José Brito, quien no formó parte de las primarias al formar parte de un partido intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia; y de un «técnico de la Comisión Nacional de Primaria», Nelson Rampersad. El Movimiento al Socialismo (MAS) aclaró que Rampersad fue postulado como técnico independiente y participó de pocas reuniones.

Post Views: 3.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henrique CaprilesPrimarias 2023Primarias Venezuela 2023


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
      agosto 22, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
      julio 27, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel

También te puede interesar

Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
julio 4, 2025
Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
junio 5, 2025
Capriles: «Maduro y su cúpula podrán querer mostrarse victoriosos, pero no lo son»
mayo 26, 2025
Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos...
      agosto 24, 2025
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine,...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda