• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oposición designa a Omar Barboza como nuevo secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar Barboza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2022

El nuevo secretario ejecutivo de la oposición, Omar Barboza, aseguró que desde la plataforma unitaria se impulsa “un proceso de reunificación” en el cual ha trabajado de bajo perfil en los últimos meses. Adelantó que también existe “consenso” para escoger mediante elecciones primarias al candidato opositor de 2024


Representantes de las principales organizaciones políticas que integran la oposición venezolana (G-4), anunciaron este viernes el nombramiento del diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Omar Barboza, como nuevo secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria.

De acuerdo con fuentes opositoras, Barboza será un facilitador de las decisiones y operaciones de los detractores de Maduro. También, será mediador sin vocería oficial, a menos que los partidos lo decidan.

Dirigentes de la Plataforma Unitaria venezolana comentaron bajo condición de anonimato, por no estar autorizados a declarar oficialmente, que la elección de su secretario ejecutivo era una deuda pendiente desde el año pasado.

La oposición se apresta para relanzarse de cara a las elecciones presidenciales de 2024, apuntaron. Algunos líderes de movimientos opositores han criticado el presunto predominio de cuatro partidos sobre el resto en decisiones pasadas.

La idea de esta nueva etapa, remarcan, es reivindicar el valor de los votos de cada una de las 30 y tantas organizaciones en las decisiones, sin importar el número de militantes, diputados o gobernantes que tengan en sus plantillas.

En el encuentro participaron Leopoldo López, de Voluntad Popular; Julio Borges, de Primero Justicia; Luis Aquiles Moreno, de Acción Democrática; Roberto Enríquez, de Copei; Delsa Solórzano, de Encuentro Ciudadano; Biagio Pilieri, de Convergencia, según fuentes familiarizadas con la cita.

En este sentido, Barboza aseguró a La Voz de América que la oposición impulsa “un proceso de reunificación” en el cual ha trabajado de bajo perfil en los últimos meses. Adelantó que también existe “consenso” para escoger mediante elecciones primarias al candidato opositor de 2024.

Asimismo, indicó que otro delos acuerdos ratificado en Panamá es la normativa de funcionamiento de la organización opositora, que “estará abierta a la participación de otras fuerzas o sectores de la sociedad civil que compartan nuestros objetivos”.

Fructífera reunión

Otro dirigente nacional de uno de los partidos participantes en la reunión de Panamá calificó de “fructífera” la cita. “Se logró fortalecer la Plataforma Unitaria como mecanismo de coordinación de las acciones de la alternativa democrática y como espacio para la toma de decisiones inherentes a la unidad”, expresó.

Del encuentro, también se desprende una serie de consultas en toda Venezuela sobre las estrategias políticas contra el gobierno de Maduro y se prevé que pronto se anuncien las primarias. “La fecha no está resuelta”, acotó la fuente.

La Voz de América pudo conocer que Gerardo Blyde, jefe delegado de la oposición en esas negociaciones, quedó ratificado al cargo en Panamá.

*Lea también: Oposición sortea obstáculos para quitarle la pausa al diálogo con el Gobierno

Omar Barboza

Omar Enrique Barboza Gutiérrez es un abogado y economista venezolano, originario de Maracaibo.

Gobernó el estado Zulia entre 1985 y 1989. Para 1999 fundó el partido socialdemócrata Un Nuevo Tiempo (UNT).

En 2010 es electo diputado a la Asamblea Nacional y reelecto en 2015.

En enero de 2018 fue designado presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, sucediendo a Julio Borges, en el acto reglamentario previsto cada 5 de enero, donde dictó un discurso ante todo el parlamento.​

Nicolás Maduro tildó a Barboza de «perverso, corrupto y dinosaurio de la Cuarta República», y habló de que su gestión en la Gobernación del Zulia había sido “la peor”.

Post Views: 7.781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) 2015Omar BarbozaPlataforma UnitariaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • «No ha sido un privilegio»: Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda