• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oposición designa a Omar Barboza como nuevo secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar Barboza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2022

El nuevo secretario ejecutivo de la oposición, Omar Barboza, aseguró que desde la plataforma unitaria se impulsa “un proceso de reunificación” en el cual ha trabajado de bajo perfil en los últimos meses. Adelantó que también existe “consenso” para escoger mediante elecciones primarias al candidato opositor de 2024


Representantes de las principales organizaciones políticas que integran la oposición venezolana (G-4), anunciaron este viernes el nombramiento del diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Omar Barboza, como nuevo secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria.

De acuerdo con fuentes opositoras, Barboza será un facilitador de las decisiones y operaciones de los detractores de Maduro. También, será mediador sin vocería oficial, a menos que los partidos lo decidan.

Dirigentes de la Plataforma Unitaria venezolana comentaron bajo condición de anonimato, por no estar autorizados a declarar oficialmente, que la elección de su secretario ejecutivo era una deuda pendiente desde el año pasado.

La oposición se apresta para relanzarse de cara a las elecciones presidenciales de 2024, apuntaron. Algunos líderes de movimientos opositores han criticado el presunto predominio de cuatro partidos sobre el resto en decisiones pasadas.

La idea de esta nueva etapa, remarcan, es reivindicar el valor de los votos de cada una de las 30 y tantas organizaciones en las decisiones, sin importar el número de militantes, diputados o gobernantes que tengan en sus plantillas.

En el encuentro participaron Leopoldo López, de Voluntad Popular; Julio Borges, de Primero Justicia; Luis Aquiles Moreno, de Acción Democrática; Roberto Enríquez, de Copei; Delsa Solórzano, de Encuentro Ciudadano; Biagio Pilieri, de Convergencia, según fuentes familiarizadas con la cita.

En este sentido, Barboza aseguró a La Voz de América que la oposición impulsa “un proceso de reunificación” en el cual ha trabajado de bajo perfil en los últimos meses. Adelantó que también existe “consenso” para escoger mediante elecciones primarias al candidato opositor de 2024.

Asimismo, indicó que otro delos acuerdos ratificado en Panamá es la normativa de funcionamiento de la organización opositora, que “estará abierta a la participación de otras fuerzas o sectores de la sociedad civil que compartan nuestros objetivos”.

Fructífera reunión

Otro dirigente nacional de uno de los partidos participantes en la reunión de Panamá calificó de “fructífera” la cita. “Se logró fortalecer la Plataforma Unitaria como mecanismo de coordinación de las acciones de la alternativa democrática y como espacio para la toma de decisiones inherentes a la unidad”, expresó.

Del encuentro, también se desprende una serie de consultas en toda Venezuela sobre las estrategias políticas contra el gobierno de Maduro y se prevé que pronto se anuncien las primarias. “La fecha no está resuelta”, acotó la fuente.

La Voz de América pudo conocer que Gerardo Blyde, jefe delegado de la oposición en esas negociaciones, quedó ratificado al cargo en Panamá.

*Lea también: Oposición sortea obstáculos para quitarle la pausa al diálogo con el Gobierno

Omar Barboza

Omar Enrique Barboza Gutiérrez es un abogado y economista venezolano, originario de Maracaibo.

Gobernó el estado Zulia entre 1985 y 1989. Para 1999 fundó el partido socialdemócrata Un Nuevo Tiempo (UNT).

En 2010 es electo diputado a la Asamblea Nacional y reelecto en 2015.

En enero de 2018 fue designado presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, sucediendo a Julio Borges, en el acto reglamentario previsto cada 5 de enero, donde dictó un discurso ante todo el parlamento.​

Nicolás Maduro tildó a Barboza de «perverso, corrupto y dinosaurio de la Cuarta República», y habló de que su gestión en la Gobernación del Zulia había sido “la peor”.

Post Views: 7.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) 2015Omar BarbozaPlataforma UnitariaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda