• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición dispondrá de $49 millones del BCV para financiar fondo de liberación del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dinorah Figuera AN 2015 La Gran Aldea} oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2023

El programa «Defensa de la Democracia» es el que más recursos concentra entre las partidas del «Fondo Para la Liberación de Venezuela» con un monto de 35 millones de dólares. Los recursos que se dispondrán para este presupuesto pertenecen al Banco Central de Venezuela (BCV) y están en una cuenta bajo custodia de la Reserva Federal de Estados Unidos a la que no tiene acceso Maduro, pero sí la oposición


La Comisión Delegada Legislativa —órgano que un sector de la oposición y Estados Unidos reconocen como la Asamblea Nacional legítima del país— aprobó un presupuesto de funcionamiento de 49.387.876 dólares con 43 centavos para este año. Aunque el secretario de esta instancia, José Antonio Figueredo Márquez, dijo que el monto total «será destinado al presupuesto especial de gastos de la Asamblea Nacional para el año 2023», la presidenta de la Comisión Delegada, Dinorah Figuera, explicó a Efecto Cocuyo que se usará para cubrir todos los programas del «Fondo Para la Liberación de Venezuela».

Este fondo funge como un presupuesto de funcionamiento para la Asamblea Nacional y otros órganos heredados del extinto gobierno interino como el Consejo de Administración y Protección de Activos, las juntas ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las representaciones diplomáticas que la oposición mantiene, aunque disminuidas, en algunos países.

El programa «Defensa de la Democracia» es el que más recursos concentra entre las partidas del «Fondo Para la Liberación de Venezuela» con un monto de 35 millones de dólares, similar al aprobado en 2022 para esta partida, que incluye bonos a activistas de partidos políticos de oposición.

Según el proyecto de gastos 2021 presentado ante la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional el 22 de abril de 2021, el plan de Defensa de la Democracia comprende «actividades de formación, organización y apoyo al activismo ciudadano para restituir el orden constitucional, la defensa de los derechos humanos y la exigencia de elecciones libres, justas y transparentes».

En la sesión del 21 de marzo, Gustavo Marcano, en representación del Consejo de Administración y Protección de Activos, remitió un informe con  la estimación de la deuda por concepto de litigios para que la Comisión Delegada Legislativa lo evalúe y apruebe.

Esto quiere decir que, además de los 49 millones de dólares, se aprobarán otros recursos para el pago de los bufetes de abogados que trabajan en la defensa de los activos como Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos bajo control de la oposición por las sanciones impuestas al gobierno de Nicolás Maduro.

Aunque en el informe de presupuesto, leído por el secretario en la sesión del 21 de marzo pasado, no se especifica de cuánto es el sueldo de los diputados (datos que nunca se hizo público en la Asamblea opositora), se pudo conocer que en años anteriores los parlamentarios recibieron salarios que oscilaban entre los 1.200 y 1.500 dólares, tras una declaración de la presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez.

Dinero del BCV

Los recursos que se dispondrán para este presupuesto pertenecen al Banco Central de Venezuela y están en una cuenta bajo custodia de la Reserva Federal de Estados Unidos a la que no tiene acceso Maduro, pero sí la oposición.

Una fuente con conocimiento directo indicó que la eliminación de la presidencia encargada retrasó la autorización de las licencias que el gobierno estadounidense debe emitir para el uso de este dinero público.

La presidenta de la Comisión Delegada, Dinorah Figuera, se habría reunido con representantes del Departamento de Estado de Estados Unidos para abordar este y otros asuntos.

*Lea también: Fondo de Liberación bajo la lupa: Transparencia Venezuela pide cuentas claras a la AN

Con información de Efecto Cocuyo

 

Post Views: 7.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dinorah FigueraFondo de LiberaciónOposición


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera

También te puede interesar

Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda